![]() |
|
![]() |
REAPERTURA DEL MUSEO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AEROESPACIAL Este establecimiento cultural de la Fuerza Aérea Argentina inició sus actividades con una visita guiada -- |
El 24 de agosto del corriente, la Asociación de Guías Profesionales de Turismo de Villa Carlos Paz (AGUIP) realizó la primera visita guiada del Museo Universitario de Tecnología Aeroespacial luego de 16 meses de inactividad, reabriendo sus puertas al público en un emotivo acto en el cual se cumplió estrictamente con el protocolo sanitario establecido. El recorrido guiado fue realizado por la jefa del Museo, Verónica María Ferraris, comenzando con la creación de la Fábrica Militar de Aviones (FMA) seguido por el primer avión con licencia extranjera, continuando con el avión de entrenamiento I.Ae. DL22; y luego con las aeronaves Pulqui I, Pulqui II, entre otros. A través de dicho circuito se demostró el avance de la tecnología puesta a disposición de las aeronaves, el emotivo paso por la historia y gesta heroica del Sistema de Armas IA-58 Pucará, hasta arribar al sector de cohetería y satélite . Desde 2013 también se puede visitar la Sala de la Mujer Aviadora Argentina “Carola Lorenzini”, la cual rinde homenaje a las primeras pilotos civiles y militares de la provincia y el país. En 2022, en el marco de la conmemoración por los 40 años de la Gesta de Malvinas y bajo un proyecto en conjunto, los guías profesionales de AGUIP serán convocados como anfitriones del Museo para dar a conocer la historia del Conflicto del Atlántico Sur. Fuente: Museo Universitario de Tecnología Aeroespacial |