UN ESPACIO PARA LA MUJER AERONÁUTICA


El Área Logística Palomar incorporó a su Sala Histórica un espacio dedicado a las mujeres que realizaron tareas destacadas durante su paso por la Unidad
--


Gracias al proyecto presentado por la responsable de la Sala Histórica del Área Logística Palomar (ALP), la Téc. III Silvina Moret, y con el apoyo recibido por parte del jefe de dicha Unidad, comodoro Ricardo Carano, el 23 de diciembre del 2021 se inauguró un nuevo espacio dedicado especialmente a las mujeres que en su paso por el ALP tuvieron un accionar destacado.

Se trata de la suboficial mayor (R) Graciela Racciatti, la suboficial ayudante Natalia Ramírez y las civiles Graciela Arocena y María Cristina de María, quienes estuvieron en la inauguración de dicho espacio y fueron parte del simbólico corte de cinta. Luego de la bendición del lugar por parte del capellán castrense de la Guarnición Aérea El Palomar, padre Daniel Domínguez, y de la firma del Libro de Visitas, las mujeres agasajadas fueron acompañadas al frente de la formación, donde se encontraba apostado el personal de la Unidad.

Después de entonar las estrofas del Himno Nacional, el jefe de Unidad ofreció palabras alusivas en las que destacó el rol de la mujer en la Fuerza Aérea Argentina. Tras la lectura del currículum de cada una de ellas, fueron invitadas a pasar al frente de la formación para que sean conocidas y reconocidas por el personal del Área.

Dando cierre al homenaje, recibieron un presente y un diploma recordatorio por parte del comodoro Ricardo Carano y su esposa, la suboficial principal María Ramírez y se tomaron una foto grupal.

En el contexto de pandemia, y durante el tiempo de teletrabajo, las cuatro mujeres facilitaron a la encargada de la Sala Histórica material fotográfico que, en formato de cuadros, es exhibido en dicho espacio desde su inauguración.

La suboficial mayor (R) Graciela Racciatti es la primera mujer del Área Logística en alcanzar el grado máximo de su carrera dentro del cuadro de suboficiales mientras que la suboficial ayudante Natalia Ramírez es la primera Operadora de Máquinas Viales distinguida por el Congreso de la Nación con el Premio “María Teresa de Calcuta”, por su labor durante la inundación en la ciudad de La Plata y por las tareas de saneamiento en barrios de emergencia de la localidad de San Martín.

Por su parte, la personal civil arquitecta Superior I, ya jubilada, Graciela Arocena, es la primera mujer profesional de la Unidad y participó en diferentes obras, siendo la confección de los planos para el armado del Hangar del Grupo de Tareas de la Base Marambio y la remodelación de los quirófanos del Hospital Aeronáutico Central (HAC) algunas de las más importantes.

Asimismo, es parte del homenaje la personal civil Técnica III María Cristina De María, por ser la primera mujer jefe del Taller central de Paracaídas, quien además se capacitó y dictó los cursos de la especialidad al personal de los distintos sistemas de armas.

Fuente: Área Logística Palomar

Imprimir


QUIENES SOMOS HISTORIAS DE NUESTRA GENTE NOTICIAS EN VUELO TV NOTICIAS EN VUELO DIGITAL HISTORIAL NOTICIAS EN VUELO CONTACTENOS