INAUGURACIÓN DE UN NUEVO RADAR RPA-170M EN RÍO GRANDE


Se implementó con el objeto de potenciar la capacidad de vigilancia y control del aeroespacio en el Atlántico Sur
Por 1er teniente Cadegiani / Foto: PC Sonia Pereyra


Durante la fría mañana del 30 de mayo, se realizó el acto por la implementación del nuevo radar de alcance medio RPA-170M que se encuentra emplazado en la localidad de Río Grande.
Este nuevo radar, de industria nacional, forma parte del Plan de Radarización Nacional, enmarcada en el Sistema de Vigilancia y Control Aeroespacial, y permite ampliar el monitoreo de la región sur de nuestro país.

El evento estuvo presidido por el ministro de Defensa, Jorge Taiana; el jefe de Estado Mayor Conjunto, teniente general Juan Martín Paleo; el jefe de Estado Mayor General de la Armada Argentina, almirante Julio Horacio Guarda; el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Isaac; el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella y el intendente de Río Grande, Martín Pérez.

Al inicio de la ceremonia se invitó al brigadier mayor (R) “VGM” Rodolfo Eduardo Centurión a brindar palabras alusivas “Las emociones son muchas, y los recuerdos me hormiguean en este momento en el corazón. En un día como hoy y a esta misma hora aproximadamente nos encontrábamos en la cabina del radar TPS43 de dotación de la FAA, haciendo el control de los aviones, que despegando de la Base Aeronaval del aeropuerto de Rio Grande, atacaban los objetivos seleccionados en Malvinas. Con nuestros camaradas pilotos nos conocíamos desde hacía mucho tiempo, desde la época de cadetes, con lo cual había un entendimiento y una armonía perfecta; éramos soldados, éramos combatientes, y cada vez que un camarada caía nos entraba a nosotros una sensación amarga. Nos conocíamos tan bien que sabíamos por el tono de voz, cómo había resultado la misión y, siempre cuando aterrizaban nos decíamos unos a otros ¡Viva la Patria!”.

“Tengan la seguridad que mientras cruce el cielo un avión y un piloto argentino lo guíe, no habrá nadie en el mundo que arríe nuestro blanco y azul pabellón” finalizó diciendo Centurión.
Por su parte, el titular de la Fuerza Aérea Argentina brindó las siguientes palabras “Esta fue una idea que surgió hace unos meses junto con el Ministro y el jefe de Estado Mayor Conjunto, para fortalecer nuestra presencia en el sur argentino. Este radar vuelve después de casi 40 años, era una deuda que teníamos con nuestro país y con nuestra soberanía. A esto apuntábamos, a venir, quedarnos y ser parte de la defensa en esta parte austral de nuestro territorio”.

Culminando la ceremonia el ministro de Defensa pronunció unas palabras:“Estamos recuperando capacidades de la Defensa Nacional y en este caso estamos fortaleciendo las tareas de vigilancia y control a través de la radarización. Vamos a fortalecer nuestra presencia en todo el país y ejercer con plenitud todos los derechos y los deberes que nos impone la soberanía sobre nuestro territorio, sobre nuestro mar y sobre nuestro espacio aéreo”.

Todos los presentes pudieron observar pasajes aéreos de los Sistemas de Armas A-4AR y de IA-63 Pampa III como cierre del evento.

SOBRE EL RADAR RPA-170M

El RPA-170M es un radar táctico de defensa aérea 3D de mediano alcance, de última generación. Se trata de un sistema trasportable diseñado para el despliegue rápido con la mínima dotación de personal.
Se encuentra protegido de las condiciones climáticas adversas por un domo llamado radome, y es controlado por el personal desde un shelter o refugio.



Imprimir


QUIENES SOMOS HISTORIAS DE NUESTRA GENTE NOTICIAS EN VUELO TV NOTICIAS EN VUELO DIGITAL HISTORIAL NOTICIAS EN VUELO CONTACTENOS