Alas de la Patria: Escuadrón Lear Jet 35A
El Escuadrón Lear Jet 35A de la Fuerza Aérea Argentina, es una pieza fundamental de exploración y reconocimiento para la recolección de información estratégica con asiento en la II Brigada Aérea de Paraná.
Desde su creación, el Escuadrón Lear Jet 35A ha realizado numerosas misiones de reconocimiento fotográfico y electrónico.
Su flota de aeronaves Lear Jet 35A es conocida por su velocidad y versatilidad, permitiendo al escuadrón cubrir una amplia gama de requerimientos.
Un pasado de valor: El Lear Jet 35 en la Gesta de Malvinas de 1982
Durante el Conflicto del Atlántico Sur en 1982, como Sistema de Armas integrante del Escuadrón Fénix, desempeñó un papel crucial en el traslado de personal en el área continental, como así también en misiones de velo y engaño (Diversión).
A pesar de las adversas condiciones climáticas y la superioridad aérea enemiga, los pilotos del Sistema de Armas demostraron su valentía y habilidad, realizando misiones de diversión y reconocimiento que fueron fundamentales para las operaciones aéreas durante el Conflicto del Atlántico Sur.
Misión de Reconocimiento: rol fundamental del Lear Jet 35
Una descripción del Sistema de Armas LearJet en la FAA, no está completa sin detallar la enorme tarea que, a lo largo de décadas, viene realizando el Escuadrón de Verificación Aérea; un servicio de vital importancia para el resguardo de los estándares de seguridad operacional de la aviación civil y comercial de nuestro país.
Porque además de su función de transporte, el Lear Jet 35 ha sido adaptado para realizar misiones de reconocimiento aéreo. Equipados con sistemas de vigilancia y sensores avanzados, los Lear Jet pueden recopilar información valiosa sobre objetivos enemigos, condiciones climáticas y territorio. Esta capacidad de reconocimiento es fundamental para la planificación y ejecución de operaciones militares.
La ubicación estratégica de la II Brigada Aérea de Paraná permite al Escuadrón cubrir rápidamente las necesidades de la región, desde la Patagonia hasta el norte del país. La proximidad a la frontera con Uruguay y Brasil también facilita la cooperación con Fuerzas vecinas.
El personal integrante de este Sistema de Armas se caracteriza por su profesionalismo y dedicación. Los pilotos y técnicos han recibido entrenamiento especializado para operar las aeronaves en condiciones adversas y garantizar la seguridad de los pasajeros y carga.
La presencia del Escuadrón Lear Jet en Paraná es un ejemplo del compromiso de la Fuerza Aérea Argentina con la seguridad y soberanía nacional. Su labor silenciosa, pero fundamental, es un orgullo para la región y un testimonio de la capacidad y eficacia de la institución.
Fuentes: Estudios Históricos / Aeroespacio 623.