Nuevo director general de Seguridad Operacional Aeroespacial Militar
El 10 de diciembre en el hall central del edificio Cóndor el subjefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Marcelo Monetto, puso en funciones al brigadier Martín Gómez como nuevo titular de la Dirección General de Seguridad Operacional Aeroespacial Militar, en reemplazo del brigadier Jorge Vilas.
En la ceremonia también estuvieron presentes destacadas autoridades de la Institución, personal militar y civil del organismo, familiares e invitados especiales.
Para dar comienzo al evento se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino seguido de una invocación religiosa.
A continuación, el brigadier Jorge Vilas pronunció palabras alusivas: “La DGSOAM tiene como misión normar, certificar y supervisar los medios aéreos operativos y de apoyo operativo y su empleo relacionado con la actividad aeroespacial realizada por la Fuerza Aérea. Asimismo, y por definición, realiza a su vez la actividad más importante para la seguridad operacional, lleva adelante un proceso de identificación de peligros. Fiel a su lema ‘te conmino, te reto a que obres con prudencia’ lo hace mediante auditorías y visitas a diferentes organismos y unidades”.
“Dada su importancia, estas actividades se han incrementado significativamente en los últimos dos años. En 2022 se habían completado sólo 4 auditorías, el año pasado se lograron concretar las 19 previstas y Dios mediante en el último mes del año completaremos nuevamente las 19 correspondientes, logrando por primera vez tener la suficiente cantidad de datos para contar con un análisis comparativo y así determinar tendencias que permitirán asesorar a la conducción sobre las mejores acciones a llevar a cabo para prevenir accidentes y optimizar a su vez la labor de los distintos organismos auditados”, declaró el oficial.
Además, explicó la importancia del dictado de las capacitaciones en CRM (siglas en inglés que significan “gestión de recursos de la tripulación”) y factores humanos llevados a cabo durante la gestión para “divulgar de manera profunda y veloz estos conocimientos con el objeto de incrementar la seguridad operacional”; como así también los cursos de Prevención de Accidentes en sus diferentes niveles.
“Sería imposible enumerar todas las tareas y actividades que se llevan adelante y que van desde la participación en el proyecto F-16 hasta los estudios de habilitación de la pista de la Base Antártica Petrel para el aterrizaje del SAAB-340 y B-200 de la Armada”, comentó el brigadier Vilas.
“Sin embargo, lo más importante que tiene la DGSOAM es su personal”, afirmó y agregó: “Todos juntos, mancomunados en las tareas diarias se complementan perfectamente. Como director general saliente no tengo más que palabras de agradecimiento para todos”.
Para finalizar, le auguró el mayor de los éxitos al brigadier Gómez y agradeció a su familia por su apoyo incondicional, a sus compañeros de la promoción 54 por su acompañamiento y amistad, como así también a sus instructores y superiores que marcaron su carrera.
Posteriormente, el brigadier Monetto tomó la palabra: “Antes de proceder a la puesta en funciones quiero decirle al señor brigadier que la misión está cumplida, ha sido un ejemplo de compromiso, dedicación y servicio a nuestra querida Fuerza Aérea Argentina. Por eso le pedimos su apoyo aun en su retiro. A su familia, quiero decirles que tienen un excelente ser humano que ha dado todo por la Institución”.
A continuación, el subjefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina puso en funciones al brigadier Gómez como director general de Seguridad Operacional Aeroespacial Militar, quien pronunció la fórmula de rigor.
Para finalizar, el director general saliente recibió la banderola que lo acompañó a lo largo de su gestión.