IVIFA: un año de avances hacia la vivienda propia para personal de la FAA
El IVIFA ha alcanzado los primeros hitos en el camino a la auto sustentabilidad. Esto es así gracias a la ejecución de los tres proyectos habitacionales encarados con la Cooperativa ODAP en Comodoro Rivadavia (175 viviendas), que comenzaron a ser una realidad y donde tienen realizados los cimientos de varias de las casas previstas construir y entregar en los próximos años.
En este empeño se han contactado también con varias Desarrolladoras, Empresas y Cooperativas buscando siempre que la construcción y que la financiación, vayan de la mano, para acercar soluciones coherentes con los haberes mensuales del Personal de la FAA.
También se ha trabajado codo a codo con personal de la Secretaria de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda del Ministerio de Economía para dar continuidad a los acuerdos suscriptos (a fines del 2023 y principios del 2024 se entregaron 21 viviendas del PROCREAR en Paraná, Córdoba, y Mendoza). Y, actualmente, se ha encarado un proyecto entre mencionada Secretaria, el IAF y nuestro Instituto intentando generar soluciones de viviendas para más de 350 familias distribuidas a lo largo y ancho de nuestro querido País.
Se valoró enormemente la colaboración frente a las propuestas realizadas por el Instituto en el “Censo 2024 - Situación habitacional del personal de la Fuerza Aérea”. Esta herramienta resulta fundamental para conocer las necesidades de los integrantes de la FAA y orientar acciones futuras.
El Instituto de Vivienda de la Fuerza Aérea Argentina es consciente de que solo se han dado los primeros pasos y que apenas estamos construyendo los cimientos sobre los que esperamos sostener la actividad futura del Instituto. Nos sentimos parte del gran equipo de la FAA y compartimos la alegría de trabajar juntos.