Música

El Ensamble de Música de Cámara de la Fuerza Aérea Argentina se presentó en Mar del Plata

..

.
07-03-2025.
 La excelencia musical que une tradición y modernidad en concierto

El Ensamble de Música de Cámara de la Secretaría General de la Fuerza Aérea Argentina inauguró su temporada de conciertos 2025 con dos destacadas presentaciones en la ciudad de Mar del Plata, los días 21 y 23 de febrero, en el marco del ciclo “Vientos en concierto”.

Este ciclo organizado por Florencia Guzmán, fagotista de la Orquesta Municipal de Mar del Plata, tiene como propósito la difusión de obras para instrumentos de viento, brindando una oportunidad única para apreciar tanto composiciones clásicas como contemporáneas.

En la primera parte del programa, el Ensamble deleitó a los asistentes con piezas de la música académica francesa y alemana, interpretando obras de Paul de Wailly, Eugene Bozza y Karl Goeprfart. Estas composiciones resaltaron por su riqueza de fraseo, sensibilidad y musicalidad, destacando la tradición europea en la música de cámara.

La segunda parte del concierto estuvo dedicada a la música argentina cumpliendo con la misión del Ensamble de promover las producciones artísticas nacionales. El repertorio

incluyó las Bagatellas de Soplando a los Cuatro Vientos de Noemí Sozzi, quien estuvo presente para compartir con el público detalles sobre la inspiración y el proceso creativo de sus obras. Además, de interpretó la Cueca de la obra Cantos y Danzas de Marcelo Fernández. Incluida en el disco Paisajes Sonoros de Argentina, lanzando en noviembre de 2024.

Uno de los momentos más emotivos de la ejecución de Nieblas de Sal, también de Marcelo Fernández, inspirada en la Gesta de Malvinas y basada en los relatos del brigadier general “VGM” (R) Mario Callejo. Esta pieza conmovió profundamente a la audiencia, generando una atmósfera de reflexión y solemnidad.

Los conciertos se llevaron a cabo en la Iglesia Stella Maris y la Parroquia San Juan y San Pedro Bosco, dos espacios reconocidos por su acústica y belleza arquitectónica, que aportaron un marco sonoro único a las interpretaciones.

Con un repertorio que combinó lo clásico y lo contemporáneo, lo nacional y lo internacional, el Ensamble de Música de Cámara de la Fuerza Aérea Argentina reafirmó su calidad interpretativa y diversidad sonora, dejando una huella imborrable en la apertura de su temporada 2025.

Fuente: Ensamble de Música de Cámara de la Secretaría General