Alas que Inspiran

De la ciudad de Esperanza a los cielos: la historia de una helicopterista argentina

Por Lic. Sofía Moreyra / Fotos: Gentileza Alférez Carolina Escobar

.
10-03-2025.
 ¨Si uno tiene verdadera vocación de servicio y sueña con ser parte de esto, nada es imposible. Sólo hay que dar lo mejor, ser perseverante y disfrutarlo¨

Con determinación y pasión, una joven de la ciudad de Esperanza, Provincia de Santa Fe, logró convertirse en helicopterista de la Fuerza Aérea Argentina.

La alférez Carolina Escobar, nació y creció en la ciudad de Esperanza, Provincia de Santa Fe. Desde muy joven, sintió una gran atracción por las fuerzas armadas y la aviación: "Me gustaba todo lo relacionado a las fuerzas, particularmente lo militar", recuerda.

"Cuando era adolescente, me empezó a llamar la atención la aviación, veía como volaban en el aeroclub de mi ciudad y empecé a investigar dónde y cómo podía estudiar y dedicarme a eso. Fue así que encontré información sobre la Escuela de Aviación Militar y supe, sin dudas, que abarcaba todo lo que quería, entonces decidí convertirme en Aviador Militar "

Desafiando la gravedad

Su pasión y dedicación la llevaron a ingresar a la Escuela de Aviación Militar en 2019, donde cursó cuatro años para egresarse como Alférez de la Nación. Luego, en el año 2023, realizó el curso de Aviador Militar en el Grupo Aéreo Escuela y, finalmente, se convirtió en helicopterista después de realizar en el año 2024, el Curso Básico Conjunto de Pilotos de Helicópteros en la Escuela de Aviación en Campo de Mayo.

En la actualidad, y con el mismo compromiso y disciplina de sus inicios, se encuentra destinada en la VII Brigada Aérea de Moreno, realizando el Curso de estandarización de procedimientos para aviadores de helicópteros de combate: "Mi día a día se basa en recibir instrucción teórica sobre las distintas materias relacionadas a nuestra actividad y preparar y ultimar detalles para realizar los vuelos prácticos", explica la oficial.

Un sueño cumplido

Al pensar en su carrera y la experiencia adquirida hasta este momento, expresa: ¨creo que la resumiría como una montaña rusa de emociones, pero fascinante, ya que en estos años he pasado momentos lindos, experiencias únicas e inolvidables y también mucho tiempo dedicado, sacrificio y voluntad (…) definitivamente todo esto es muy gratificante, ya que hoy en día me encuentro realizando lo que siempre soñé¨

En el afán de iniciar su vida operativa y continuar perfeccionándose como piloto, la alférez se muestra orgullosa del camino transitado y espera seguir adquiriendo experiencia en los distintos ámbitos en los que la Fuerza Aérea presta su servicio.

Como testigo de los desafíos y gratificaciones que ofrece la vida militar, la oficial Escobar se dirige a todos aquellos que quieran ser parte de las alas de la patria: ¨ la vida militar requiere un alto nivel de compromiso, disciplina, preparación física y mental para poder superar todos los desafíos, pero vale la pena cada esfuerzo. Si uno tiene verdadera vocación de servicio y sueña con ser parte de esto, nada es imposible. Sólo hay que dar lo mejor de uno, ser perseverante y disfrutarlo¨