45° Aniversario de la creación del Grupo de Operaciones Especiales
El 20 de marzo en la VII Brigada Aérea de Moreno, se llevó a cabo la ceremonia del 45° Aniversario de la creación del Grupo de Operaciones Especiales.
El evento estuvo presidido por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde, acompañado por el comandante de Alistamiento y Adiestramiento, brigadier Aníbal Leiva; el Secretario General, brigadier Ricardo Cappabianca; el director general de Educación, brigadier Marcelo Ramadori; el jefe de la VII Brigada Aérea, comodoro Leonardo Villejas, altas autoridades de la Institución; veteranos de Guerra de Malvinas e integrantes del Grupo de Operaciones Especiales, personal militar de la VII Brigada Aérea, familiares e invitados especiales.
Durante la ceremonia se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y se realizó una invocación religiosa por parte del capellán de Unidad.
Seguidamente el jefe del Grupo de Operaciones Especiales pronunció unas palabras alusivas en las que agradeció a “todos los aquí presentes en especial a esta familia, a mi familia que la conforman todos los GOE desde sus fundadores, los Veteranos de Guerra de Malvinas y cada uno de los que han dejado su huella y su vida en esta unidad a lo largo de estos 45 años”.
Asimismo, explicó la sinergia que existe entre la VII Brigada Aérea y el Grupo de Operaciones Especiales: “Con quienes después de estas 4 décadas hemos alcanzado una veteranía operacional, producto del esfuerzo y sacrificio. Es por ello, que los helicópteros, los del Grupo de Operaciones Especiales conformamos un binomio inseparable y capaz de alcanzar cualquier efecto como ya lo hemos demostrado”.
Por su parte el brigadier mayor “VGM” (R) Ernesto Paris pronunció su discurso: “Es para nosotros, un día muy pero muy especial. Fundamentalmente para los que en aquel 20 de marzo de 1980 constituimos los primeros hombres que se presentaron ese día para sentar las bases del Grupo de Operaciones Especiales, unidad que hoy tiene el prestigio que todos conocen”.
“El grupo de Operaciones Especiales no se cierne exclusivamente en lo que significa sus fundadores, sino que es toda una trayectoria de hombres que han pasado a lo largo de estos 45 años”, destacó el veterano de Guerra de Malvinas, quien definió al Grupo como “una unidad de combate dispuesta para cuando las autoridades correspondientes las requieran en los momentos que así sea, cómo fue en el año 1982. El Grupo, como bien lo dijo el jefe del Grupo Operaciones Especiales se caracteriza por su sacrificio, por su honorabilidad por su hermandad, por su camaradería” .
Por último, concluyó: “¡Viva la Fuerza Aérea Argentina, viva el Grupo de Operaciones Especiales!”.
A continuación, se realizó la condecoración de la “Medalla Honor al Valor en Combate” al capitán (PM) Luis Darío José Castagnari, uno de los 55 héroes de Malvinas de nuestra Institución., en esta ocasión la recibió el comodoro “VGM” (R) Eduardo Spadano, uno de los miembros fundadores del Grupo de Operaciones Especiales.
En ese marco, el titular de la Institución, brigadier Gustavo Javier Valverde, pronunció palabras alusivas en las cuales destacó la importancia de que este aniversario coincida con dicha condecoración y resaltó el rol del GOE en el Conflicto del Atlántico Sur: “En ese entonces el Grupo de Operaciones Especiales, solamente con dos años desde su creación, tuvo la misión de desplegar a partir de 2 de abril a las islas Malvinas y permanecer ahí hasta el último día el 14 de junio”.
“Tuvieron la valentía, la decisión y, sobre todo, el profesionalismo de estar en las Islas y defender lo que es nuestro y, en ese momento, un 29 de mayo pasaba a la eternidad, en ese entonces, el primer teniente Luis Darío Castagnari, que junto con los 55 héroes que la Fuerza Aérea dejó en las islas, él es el lucero y la luz que ilumina al Grupo de Operaciones Especiales”, declaró el jefe del Estado Mayor General de la FAA y agregó: “Él se transformó en la sangre que circula por sus venas, en el orgullo de sentirse comandos, y siguieron transmitiendo esa fortaleza, dedicación, decisión, profesionalismo y, por sobre todo, esa decisión que tenemos todos los que vestimos uniforme de dar la vida por la Patria y no pedir nada a cambio”.
Por último, concluyó: “Nuestra querida Fuerza Aérea es una Fuerzas Aérea presente, operativa que vive el siglo XXI, pero lo principal, nos preparamos para los desafíos del futuro. Muchas gracias”.
Para finalizar el acto, se entonaron las estrofas de la marcha “Malvinas Argentinas”.
Historia del Grupo de Operaciones Especiales
El Grupo de Operaciones Especiales (GOE) es una unidad de combate de la Fuerza Aérea Argentina, fundada en 1980, con asiento en la VII Brigada Aérea, en Moreno, provincia de Buenos Aires. Esta unidad se especializa en misiones de rescate en combate y apoyo a operaciones aéreas.
Durante el Conflicto del Atlántico Sur, el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) participó activamente en la Operación Rosario brindando apoyo en la Base Aérea Militar Malvinas y contribuyendo principalmente en la recuperación de Puerto Argentino. Su misión principal fue garantizar la seguridad y la protección integral de dicha Base, realizando reconocimiento en las Islas.
Asimismo, en la lista más sagrada de la Fuerza Aérea Argentina, se encuentra uno de los integrantes del GOE, el capitán (PM) Luis Darío Castagnari, quien se desempeñó como jefe de Patrulla, abocado a tareas de Seguridad y Defensa de la Base en el Puesto Comando. Es allí que, el 29 de mayo de 1982, durante un cruento bombardeo naval de fuerzas británicas sobre Puerto Argentino, fue alcanzado por las esquirlas de un misil produciéndose el deceso de manera inmediata.
Actualmente, el GOE continúa desarrollando sus tareas en estrecha colaboración con las tripulaciones de helicópteros de la VII Brigada Aérea, alistándose para enfrentar situaciones complejas y desafiantes. La confianza mutua y el trabajo en equipo son pilares fundamentales para el cumplimiento de sus misiones, guiados por su lema inquebrantable: "Vencer o morir".