Adiestramiento

El titular de la Fuerza Aérea Argentina asistió al Ejercicio Cooperación X

--

28-03-2025.
 Además de la comitiva de autoridades, en el marco del Media Day, también asistió prensa invitada para interiorizarse acerca de las actividades que se realizan en el adiestramiento

Por My. Sánchez Calvo, 1er Ten. Geréz Torcello y Sol. Vol Ayala / Fotos: C° Vera

El 28 de marzo el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), brigadier Gustavo Javier Valverde, visitó las instalaciones de la IV Brigada Aérea de Mendoza para asistir a las tareas que se llevan a cabo en el marco del Ejercicio Cooperación X.

En esta oportunidad, el titular de la Institución estuvo acompañado por el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier Aníbal Leiva; el secretario general de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Ricardo Cappabianca; el director general de Educación, brigadier Marcelo Ramadori, altas autoridades de la FAA, delegaciones extranjeras y prensa invitada.

Esta visita tuvo como objetivo interiorizar a la comitiva acerca de las actividades del Ejercicio y constó de una charla informativa además de un recorrido por las celdas de trabajo.

El adiestramiento cuenta con la participación de 15 países y más de 140 efectivos de las distintas Fuerzas Aéreas de todo el continente americano.

Sobre el Ejercicio Cooperación X 

Desde el lunes 24 de marzo hasta el viernes 4 de abril se realiza este Ejercicio de Gabinete en la IV Brigada Aérea, encabezada por el comodoro Ariel Ambrogi. Esta relevante experiencia de gabinete,  ya en su quinta edición organizada por la Fuerza Aérea Argentina, se orienta en estandarizar procedimientos para ser aplicados en ocasión de alguna catástrofe natural que afecte a la región.

Esta actividad es presidida por el director del Ejercicio, comodoro mayor Gustavo Enríquez, junto al secretario general del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA), coronel Dave Mcllece.

Además de Argentina, que oficia como país anfitrión, este evento cuenta con la presencia de personal de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, México, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Esta práctica de Gabinete es desarrollada por el Comando de Adiestramiento y Alistamiento (CAA), y su objetivo principal es integrar las capacidades de los miembros del SICOFAA, ante escenarios donde se requiera el envío de ayuda humanitaria, trabajando las instrucciones relativas a la planificación, ejecución y control de operaciones aéreas en situaciones de desastre natural y demostrando la efectividad que poseen como instrumento de apoyo a las políticas de asistencia humanitaria.

La dinámica de la política internacional sudamericana de los últimos años ha marcado un profundo cambio en el contexto del desarrollo de las operaciones militares multinacionales, especialmente en lo que se refiere a la cooperación en ayuda humanitaria y desastres, para mitigar los efectos ante una catástrofe natural y/o antrópica en alguna nación.

La experiencia ha demostrado que el poder aéreo en muchas ocasiones es el medio más efectivo y más rápido para proveer ayuda, en algunos casos, es el primer medio, en otros casos, es el único, sobre todo cuando se trata de proveer ayuda humanitaria en comunidades remotas, aisladas y donde las vías de comunicación terrestres y/o marítimas son inhóspitas e inexistentes.

Es importante destacar que nuestra Institución acredita una vasta experiencia en la concreción de operaciones aéreas para asistir a comunidades que hayan sufrido el hostigamiento de la naturaleza. Nuestras aeronaves han trasladado a brigadistas especializados en lucha contra el fuego, transportando víveres que aliviasen el sufrimiento de poblaciones afectadas o han hecho llegar a destino, los materiales y medicamentos necesarios para las zonas aquejadas por diversas contingencias.