2 de abril de 1982: El despliegue del Escuadrón Pucará
La fuente de esta historia se encuentra presente en el libro "La Fuerza Aérea en Malvinas" de la Comisión Batalla Aérea por Nuestras Islas Malvinas (BANIM).
A las 4:30 del 2 de abril de 1982, una escuadrilla de cuatro IA-58 Pucará aterrizó en la Base Aérea Militar Río Gallegos proveniente de la III Brigada Aérea de Reconquista, Santa Fe.
Las aeronaves eran tripuladas por el capitán Roberto Vila (A-556) y los tenientes Héctor Furios (A-529), Miguel Giménez (A-552) y Roberto Címbaro (A-523) acompañados por los siguientes mecánicos: cabo principal Jorge Piaggi, cabo primero Luis Toloza Rubén Carreras y cabo Antonio Ramos.
A las 07:30, a bordo de un Boeing 707, arribaron a la misma Base Aérea Militar patagónica otros cuatro pilotos más de Pucará: el capitán Jorge Benítez, el primer teniente Francisco Navarro, y los tenientes Daniel Jukic y Hernán Calderón.
De inmediato se formalizaron las Órdenes Fragmentarias (OF) para el despliegue hacia Malvinas. De esta forma, cuatro IA-58 Pucará, indicativo TIGRE, armados con cañones de 20 mm y ametralladoras 7,62 se dirigieron hacia la perla austral. Su tripulación estaba integrada por el capitán Jorge Benítez y el cabo principal Jorge Piaggi (A-529); el capitán Roberto Vila y el teniente Miguel Giménez (A-556); el teniente Daniel Jukic y el cabo primero Luis Toloza (A-523); y el teniente Hernán Calderón y el cabo Antonio Ramos (A-552).
Dichas aeronaves fueron configuradas en versión ECO con dos tanques de 318 litros en las estaciones alares y un tanque de 1000 litros en la central.
Asimismo, un KC-130, matrícula TC-70 brindó apoyo al despliegue de los Pucará. Su tripulación estaba integrada por los vicecomodoros Luis Litrenta Carracedo, Eduardo Pessana y Roberto Tribiani; los suboficiales mayores (R) Giliberto Salvador y Guillermo Aguirre; el suboficial principal Roberto Caravaca; los suboficiales ayudantes Sergio A. Tulián y Luis F. Sarmiento; el suboficial auxiliar Roberto G. Puig; y el cabo principal Jorge L. Contigiani.
Los cuatro IA-58 Pucará y el KC-130 despegaron a las 14:00 desde la Base Aérea Militar Río Gallegos.
El Hercules dio apoyo a la navegación. Arribaron a Malvinas a las 16, pero el KC-130 no descendió, volvió a Río Gallegos donde aterrizó a las 18:00.
Esta formación de Pucará ganó la distinción de ser la primera escuadrilla de ataque en tocar suelo malvinense y la primera que integraría la unidad aérea del Componente Aéreo de Malvinas.
El 3 de abril, en el C-130 matrícula TC-68, arribó el resto de las tripulaciones junto con el personal técnico y el material de despliegue. La escuadrilla Pucará se alistó entonces para efectuar sus primeras tareas operativas.