2 de abril

43º Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

--

09-04-2025.
 Los destinos de la Fuerza Aérea Argentina conmemoraron este día realizando diversas ceremonias en honor a los protagonistas de la Gesta

En el marco del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas las Unidades de la Institución realizaron diversas ceremonias para rendir homenaje a los protagonistas de la Gesta.

II Brigada Aérea

La II Brigada Aérea participó activamente de los distintos eventos conmemorativos organizados por el personal de la Guarnición Aérea Paraná junto a la Municipalidad de Paraná y el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas.

En la Costanera Baja de Paraná se llevó a cabo una muestra itinerante de Malvinas en la Sala de Mayo. En esta exposición, se presentaron diversos objetos pertenecientes a la prestigiosa “Sala Histórica” de la unidad, permitiendo al público conocer de cerca elementos significativos de la historia reciente del país.

Asimismo, se aprovechó la ocasión para realizar actividades de difusión sobre los ingresos a los distintos institutos de formación de la Fuerza Aérea Argentina: la Escuela de Aviación Militar (EAM), la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea (ESFAC) y la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Ezeiza (ESFAE).

El jefe de la II Brigada Aérea, comodoro Maximiliano Ravera, participó junto a autoridades provinciales, municipales, personal de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad y Veteranos de Guerra de Malvinas, en el acto de colocación de ofrendas florales en el Panteón de los Veteranos de Guerra del Cementerio Municipal de Paraná.

Este homenaje fue realizado en memoria de los caídos en combate y de los veteranos ya fallecidos. La jornada concluyó con la tradicional marcha de antorchas y la vigilia patriótica en el Monumento de los Caídos en Malvinas, ubicado en la Plaza de las Colectividades, en espera del 2 de abril.

Luego, el jefe de la Guarnición Aérea Paraná acompañó a la presidente municipal de la ciudad, Dra. Rosario Romero, en el izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza 1º de Mayo. En el acto estuvieron presentes el abanderado, la escolta y la Banda Militar de Música “Brigadier General Antonio Parodi” de la II Brigada Aérea. En esta actividad se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se realizó un minuto de silencio en honor a los caídos.

A su vez, en la Plaza de Armas de la II Brigada Blindada “General Justo José de Urquiza” se llevó a cabo una ceremonia conjunta en conmemoración del 43º aniversario.

El acto estuvo presidido por el gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Lic. Rogelio Frigerio, acompañado por el comodoro Maximiliano Luis Ravera. Durante la ceremonia se leyó el mensaje del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, y se realizó un emotivo desfile frente al palco de autoridades. Por parte de la II Brigada Aérea, desfiló la Bandera de Guerra de la Unidad, acompañada por una sección de personal militar, concluyendo el acto con el paso de los Veteranos de Guerra de Malvinas.

III Brigada Aérea

El personal de la III Brigada Aérea participó de las actividades conmemorativas en las cuales se rindió homenaje a los héroes, sus familiares y todos aquellos que hasta el día de hoy siguen contribuyendo para mantener vivo en el recuerdo y en los corazones de todos los argentinos las proezas que se gestaron en nuestras Islas Malvinas.

El 1° de abril se llevó a cabo un acto en el monumento “Héroes de Malvinas” de la ciudad de Avellaneda, provincia de Santa Fe, en conmemoración y reconocimiento a los caídos y veteranos de la Guerra de Malvinas, el cual culminó con una caminata hacia la ciudad de Reconquista, donde se realizó una velada hasta medianoche.

Posteriormente, a las 00hs del 2 de abril se procedió con el tradicional encendido de llama votiva y toque de silencio al pie del monumento a los caídos en la Plaza San Martín de la ciudad de Reconquista.

En hora de la mañana del 2 de abril, la Guarnición Aérea Reconquista participó de la ceremonia central de la provincia de Santa Fe, que tuvo lugar en la Escuela N°461 y 462 de la ciudad de Reconquista.

El acto fue presidido por el gobernador de Santa Fe, Lic. Maximiliano Pullaro, junto al intendente de la ciudad, Dr. Amadeo Vallejos, y el jefe de la III Brigada Aérea, comodoro Walter Olmedo.

El evento comenzó con las estrofas del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda Militar de Música “Pucará” seguido de la invocación religiosa a cargo del obispo diocesano, monseñor Ángel Macin, tras la lectura de la nómina de los caídos del Departamento General Obligado. A continuación, el jefe de Guarnición Aérea, comodoro Walter Olmedo pronunció la fórmula de rigor y se ejecutó un minuto de silencio.

Otro momento emotivo de la mañana se llevó a cabo con la lectura de la carta de Victoria, nieta de un veterano de Guerra de Malvinas.

Posteriormente, el “VGM” Rubén Rada, el intendente de la ciudad y el gobernador de la provincia pronunciaron palabras alusivas a la fecha.

Las actividades finalizaron con la entonación de las estrofas de la marcha de Malvinas y la entrega de una ofrenda floral al pie del monumento a los Caídos.

IX Brigada Aérea

Personal Militar Superior, Subalterno y Soldados Voluntarios de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia, participaron de distintos eventos conmemorativos organizados por el Municipio de Comodoro Rivadavia, junto a las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad.

La representación de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia estuvo compuesta por el personal Militar de la IX Brigada Aérea y de las diferentes unidades alojadas en la misma. Las actividades comenzaron el 31 de marzo con una muestra estética en el Centro Cultural de la ciudad. Este acto de apertura fue encabezado por autoridades municipales, el jefe de la IX Brigada Aérea, comodoro Franco Gabriel Paglione, miembros de las diferentes Fuerzas y veteranos de la Guerra de Malvinas.

En los Stands de la Fuerza Aérea Argentina, participaron personal de la IX Brigada Aérea, junto a integrantes de Línea Aérea del Estado (LADE) y del Grupo 2 de Comunicaciones. Durante la jornada se realizó una exposición general de las actividades diarias de la Fuerza, además de difundir información sobre los Institutos de Formación y sobre la incorporación de soldados voluntarios. La jornada concluyó con la participación de la Banda Militar de Música “Capitán Luis Candelaria”, que interpretó marchas militares y canciones folclóricas.

Asimismo, se llevó a cabo una ceremonia en la Plazoleta del Pucará, ubicada a metros del ingreso de la Unidad, en homenaje al Soldado Clase ‘63 Héctor Ramon Bordón, caído en combate el 1 de mayo de 1982 durante el Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina. El acto fue presidido por el intendente de la ciudad, Othar Macharashvili, acompañado por el comodoro Paglione, además de contar con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, veteranos de Guerra y representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Además, se descubrió un cartel que designa un espacio verde de la ciudad en homenaje al Soldado Voluntario “VGM” Segundo Alberto Nieva.

Más tarde, se realizó un acto homenaje en el Barrio Rodríguez Peña, culminando la jornada con la tradicional vigilia “Marcha de las Antorchas y Guardia de las Estrellas”, que contó con la participación de toda la Guarnición Aérea y de la comunidad comodorense.

El jefe de Unidad, participó de los actos conmemorativos del día 2 de abril, comenzando con la colocación de una ofrenda floral, en el Cementerio Oeste, en homenaje a los soldados caídos, y posteriormente en el monolito del Escuadrón 41 de Gendarmería Nacional.

Se desarrolló el tradicional desfile cívico-militar, encabezado por el Intendente de la ciudad, Othar Macharashvili, con destacada participación del personal militar de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia, desfilando por el centro de la ciudad.

Durante todas las jornadas, la Banda Militar de Música “Capitán Luis Candelaria”, acompañó con interpretaciones musicales, dando un marco solemne y emotivo a cada ceremonia.

Las actividades alusivas culminaron con un acto en el barrio Gesta de Malvinas, donde se colocaron ofrendas florales en el monumento conmemorativo. En representación del jefe de Unidad, participó el vicecomodoro Christian Rodríguez.

Escuela de Aviación Militar

La ceremonia realizada en la Escuela de Aviación Militar, fue presidida por el secretario general del Centro Regional Universitario Córdoba - IUA, comodoro Antonio Víctor Pérez Españón, quien estuvo acompañado por el director de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba, comodoro Daniel Eduardo Brambilla, y el subdirector de la Escuela de Aviación Militar, comodoro Marcelo Andrés Agosto.

Participaron de la ceremonia Veteranos de Guerra con sus familias y familiares de fallecidos durante el Conflicto, brigadieres en situación de retiro, jefes de Unidades y Organismos de la Guarnición Aérea Córdoba, representantes de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad, personal militar superior, subalterno, tropa voluntaria, docentes y personal civil del Instituto e invitados especiales.

Luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y la invocación religiosa, se leyó la Resolución Nº 304/82 con la nómina del personal caído en el Conflicto del Atlántico Sur, se pronunció la fórmula de rigor y se ejecutó un toque de silencio.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo del brigadier “VGM” (R) Atilio Victorio Zattara, quien destacó: “El mejor ejemplo lo tenemos en nuestros caídos, que con un juramento se comprometieron a dar la vida por la Patria. (…) Recuérdenlos así, como fieles ejecutores de su compromiso, que un caído no es una víctima, es un servidor público que ha entregado su bien más preciado y que demostró tener una actitud solidaria hacia sus compatriotas, al dar la vida por ellos”.

Además, se leyó el mensaje del Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde, quien en sus palabras agradeció al “personal militar y civil que participó en tan trascendental confrontación para nuestra Institución, y particularmente un reconocimiento muy especial para aquellos que entregaron lo más valioso que toda persona tiene sin pedir nada a cambio, su propia vida”.

El momento más emotivo de la ceremonia se vivió cuando Ivone Dentesano, viuda del primer teniente (PM) Jorge Eduardo Casco, junto a sus nietos, recibieron la condecoración “Orden Héroes de Malvinas”. En esta oportunidad se entregó la “Medalla de Honor al Valor en Combate” por su destacada condición, manifestada en situaciones de combate, al igual que el valioso aporte brindado con decisión y valentía, demostrando un alto valor patriótico y un elevado compromiso y sentido de deber, siendo ejemplo a seguir para las futuras generaciones de pilotos de combate.

Para finalizar la ceremonia, se invitó a los veteranos de Guerra a encabezar el desfile en la Plaza de Armas y colocarse al frente del palco de las autoridades para ser homenajeados por todo el personal que participó del desfile aéreo y terrestre.

Asimismo, el jefe de la Guarnición Aérea Córdoba y director de la EAM, brigadier Hugo Marcelo Fiocca, participó del acto central organizado por el gobierno de la provincia de Córdoba en la ciudad de Villa María.

La ceremonia conmemorativa fue presidida por el gobernador de la Provincia de Córdoba, y contó con la presencia de destacadas autoridades provinciales y personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que participaron del desfile cívico militar por las calles de la ciudad.

En esta oportunidad, los abanderados y una sección de cadetes del Instituto desfilaron con la prestancia que los caracteriza en representación de la Institución.

Por otra parte, la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba junto al Gobierno Provincial, rindieron homenaje a los Veteranos y de los Caídos en la Guerra de Malvinas con una vigilia realizada en la Plaza de la Intendencia - Héroes de Malvinas.

En esta ocasión, el brigadier Fiocca y destacadas autoridades de la Institución, acompañaron al gobernador de la Provincia de Córdoba, Martín Llaryora, y al Intendente de la ciudad, Dr. Daniel Passerini.

Además, el jefe del Grupo Técnico Escuela, vicecomodoro Martín Gabriel Famá, y la Banda Militar de Música “Bautismo de Fuego” se hicieron presentes el 2 de Abril en la Plaza de la Intendencia - Héroes de Malvinas para el izamiento del Pabellón Nacional en conmemoración a esta fecha tan especial.

V Brigada Aérea

En la Ciudad de Villa Mercedes, San Luis, el día comenzó con el izado del Pabellón Nacional en la Plazoleta “Héroes de Malvinas”, en el Barrio Covimer 1, llevado a cabo por Veteranos de la Guerra de Malvinas, acompañados por autoridades municipales, y personal militar de la V Brigada Aérea.

Seguidamente, previo a la ceremonia central, en el Honorable Concejo Deliberante se realizó el izamiento de la Bandera Nacional, junto a los acordes de la Marcha “Aurora”. Acto seguido, se entonaron los acordes del Himno Nacional Argentino.

A continuación, las autoridades municipales presentes acompañaron a representantes de las distintas agrupaciones de Veteranos de Guerra a que realizaran en conjunto la entrega de ofrendas florales al pie del monumento “Héroes de Malvinas”, en homenaje a aquellos que entregaron su vida por amor a la Patria en la Gesta del Atlántico Sur.

Durante el acto se ejecutó un minuto de silencio y, a continuación, las autoridades se trasladaron a la ceremonia central en la Plazoleta “Brigada Heroica” de la ciudad de Villa Mercedes, en el Monumento emplazado del Sistema de Armas A-4B.

Ambas ceremonias fueron presididas por el intendente municipal, Dr. Maximiliano Frontera, y el jefe de la V Brigada Aérea, comodoro Mariano Sebastián Triulzi, acompañados por legisladores provinciales, autoridades de la Policía de la provincia, Policía Federal, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Veteranos de la Guerra de Malvinas, personal militar, tropa voluntaria, establecimientos educativos, otras instituciones e invitados especiales.

Durante la ceremonia se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, bajo los acordes de la Banda Militar de Música “Teniente D. Manuel Félix Origone”, con la dirección del mayor Gerardo Mancini.

Seguidamente, la Integrante de la Asociación de Mujeres Mercedinas, Alicia Gatica, y el secretario de Producción, Medio Ambiente y Tecnología, Juan Pablo Godoy, pronunciaron palabras alusivas.

Acto seguido, el ayudante del jefe de Unidad, capitán Franco Moreno Betancourt, realizó la lectura del mensaje del jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde.

Seguidamente, se procedió a efectuar la lectura de la Nómina de los caídos y a continuación, el comodoro Triulzi, pronunció la fórmula de rigor.

Posteriormente se ejecutó un minuto de silencio por quienes ofrendaron su vida por la Patria, en un heroico acto de servicio.

La emotiva ceremonia finalizó con un desfile terrestre.

Fuente: II, III, V y IX Brigadas Aéreas y Escuela de Aviación Militar