Gesta de Malvinas

Crónica aeronáutica: El primer contacto con la flota británica

--

21-04-2025.
 El Boeing 707 TC-91 fue la primera aeronave en avistar a la flota británica el 21 de abril de 1982

La fuente de esta historia se encuentra presente en el libro "La Fuerza Aérea en Malvinas" de la Comisión Batalla Aérea por Nuestras Islas Malvinas (BANIM).


El 21 de abril de 1982, el Sistema de Armas Boeing 707, matrícula TC-91, despegó de Ezeiza a las 5 am con el objetivo de realizar tareas de exploración y reconocimiento lejano sobre el Atlántico Meridional.

Durante el mismo, se avistó por primera vez la flota de guerra británica que se dirigía hacia las islas Malvinas. Se trataba de dos portaviones, tres destructores, cinco fragatas y seis buques de apoyo pertenecientes a la Fuerza de Tareas británica.

Luego del reconocimiento y avistamiento de la flota británica, especialistas de la Fuerza Aérea Argentina y de la Armada, fotografiaron las naves.

Doce minutos después del avistamiento, una aeronave británica Sea Harrier, armada con misiles Sidewinder, interceptó al Boeing 707 y lo escoltó durante varios minutos.

Posteriormente, el Sea Harrier regresó al HSM Hermes, buque del cual había despegado y el B-707 aterrizó en El Palomar a las 15:40

La tripulación del Boeing estaba compuesta por los vicecomodoros Jorge E. Riccardini (piloto), Joaquín Argüelles Benet (copiloto), Horacio E. Genolet y Marcelo Conte (tripulantes de reemplazo), y Francisco M. López (navegador); los suboficiales principales Andrés Huestey (mecánico) y Manuel Rivarola (auxiliar de carga) junto con el suboficial ayudante Narciso Zárate (mecánico).