Gesta de Malvinas

Los destinos de la Fuerza Aérea Argentina recordaron su Bautismo de Fuego

--

07-05-2025.
 El 1º de mayo se conmemoró la primera acción en combate de la Institución

Como cada 1° de mayo, la institución conmemora un día histórico: Hace 43 años la Fuerza Aérea Argentina fue probada en combate por primera vez y desplegó todo su potencial para defender la soberanía en las Islas Malvinas.

Escuela de Aviación Militar

La Guarnición Aérea Córdoba realizó una emotiva ceremonia para rendir homenaje a todos aquellos que lucharon en el Conflicto del Atlántico Sur.

En la Plaza de Armas de la Escuela de Aviación Militar, se hicieron presentes oficiales, suboficiales y soldados, así como Veteranos de Guerra acompañados por sus familias y familiares de oficiales caídos en combate.

El evento fue presidido por el jefe de la Guarnición Aérea Córdoba y Director de la EAM, brigadier Hugo Marcelo Fiocca, quien estuvo acompañado por personal militar en actividad y en situación de retiro, jefes de Unidades y Organismos de la Guarnición Aérea Córdoba, autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad en la provincia de Córdoba.

Además, participó personal militar superior, subalterno, docentes, civiles, cadetes, aspirantes, tropa voluntaria, como también alumnos del IPET 251 (Instituto Provincial de Educación Técnica) de la Guarnición Aérea Córdoba, familiares e invitados especiales.

Luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la invocación religiosa, se leyó la nómina de los 55 hombres de la Fuerza Aérea Argentina que ofrendaron su vida durante el conflicto, y luego se ejecutó un toque de silencio en su memoria.

El comodoro “VGM” (R) Eduardo Mario Tuñez, pronunció un emotivo discurso a través del cual transmitió con gran detalle y precisión, lo que se vivió aquel 1 de mayo de 1982: “En esta fecha surgen desde mi interior fuertes emociones y sentimientos encontrados. Por un lado, el orgullo de haber sido protagonista, pero también el dolor por los camaradas caídos, a quienes Dios eligió para dar testimonio de compromiso y amor por la Patria”.

“Aquella madrugada del 1° de mayo hace 43 años, siendo un joven teniente numeral de escuadrilla del Sistema de Armas IA-58 Pucará desplegado en Pradera del Ganso, junto a mis camaradas del Escuadrón Aeromóvil, tuvimos un despertar inusual, conmocionante. Eran las 4 de la mañana cuando recibimos la alerta de ataque aéreo. Puerto Argentino estaba siendo bombardeado”, recordó el oficial.

Y prosiguió: “El rugido de los aviones que parecían desgarrar el aire fue sucedido por potentes explosiones que estremecían la tierra [...] El olor acre, el gusto ácido en la boca y el silbido agudo en los oídos agregaban confusión a un ambiente desfigurado por el fuego y oscurecido por el humo [...] Era el despertar a la Guerra”.

Durante la ceremonia se leyó también el mensaje del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde, quien destacó el accionar de cada uno de los hombres y mujeres que enfrentaron con determinación la superioridad tecnológica del enemigo:

“Detrás de cada vuelo había técnicos, mecánicos, operadores, radaristas, artilleros, médicos, personal logístico y de apoyo. Cada despegue, cada operación fue posible gracias al esfuerzo sincronizado de esa gran familia aérea que trabajó codo a codo, sin horarios ni pausas. En aquella jornada heroica comenzaron a escribirse páginas de gloria y sacrificio. Muchos de nuestros camaradas no regresaron. Sus nombres viven en nuestra memoria, ellos son nuestros 55 héroes, a quienes les rendimos homenaje. A nuestros veteranos, quienes aún nos honran con su presencia, les expresamos nuestra gratitud eterna”.

La ceremonia finalizó con un desfile terrestre encabezado por los Veteranos de Guerra presentes, quienes luego de su paso frente al palco de autoridades se ubicaron para la rendición de honores que les brindó la agrupación “Bautismo de Fuego”.

II Brigada Aérea

La ceremonia fue presidida por el jefe de Brigada y de la Guarnición Aérea Paraná, comodoro Maximiliano Luis Ravera, quien estuvo acompañado por el secretario de Justicia, Dr. Martín Julian Acevedo Miño, en representación del Gobernador de la provincia de Entre Ríos; el ex jefe del Grupo 1 de Comunicaciones Escuela, brigadier (R) Sergio Alberto Calleja; el 2do comandante de la 2da. Brigada Blindada “Gral. Justo José De Urquiza”; titulares y representantes de las Fuerzas de Seguridad nacionales y provinciales, veteranos de Guerra de Malvinas, familiares de veteranos e invitados especiales.

Luego de que la Banda Militar de Música “Brigadier Antonio Parodi” ejecutara las estrofas del Himno Nacional Argentino, el capellán de la unidad, presbítero Agustín Hertel, realizó una invocación religiosa.

Seguidamente se leyó la nómina del personal militar caído en combate, culminando con la ejecución del toque de silencio en memoria de los héroes que entregaron su vida en el Conflicto del Atlántico Sur.

Prosiguiendo con la ceremonia, el ayudante del jefe de la Guarnición Aérea Paraná, dio lectura al mensaje del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina.

Para finalizar, el jefe de Agrupación procedió a adoptar el dispositivo para el desfile de los efectivos formados.

III Brigada Aérea

La Guarnición Aérea Reconquista, llevó adelante una serie de actividades conmemorativas, que fueron presididas por el titular de la Unidad, comodoro Walter César Olmedo.

La tradicional vigilia tuvo lugar a la medianoche del 30 de abril, al pie del monumento a los caídos en Malvinas, ubicado en la Plaza de Armas “Doctor Manuel Gil” de la III Brigada Aérea.

El evento contó con la presencia de la Agrupación Veteranos de Guerra de Malvinas Reconquista, del Centro de Ex Combatientes del Departamento General Obligado”, representantes de la Fuerza Aérea Sur, y de la Agrupación “1º de Mayo Litoral”, junto a personal militar de la unidad.

Acompañaron la ceremonia el intendente de Malabrigo, Roberto Sponton; el jefe de la delegación IOSFA Reconquista, comodoro Héctor Horacio Ábalos; concejales de las ciudades de Reconquista y Avellaneda; el secretario de Obras Públicas Carlos Castellani, en representación del intendente de Reconquista; Fuerzas de Seguridad regionales; la plana mayor de la unidad, veteranos de guerra e invitados especiales.

El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda Militar de Música “Pucará”. A continuación, el presbítero Ricardo Javier González ofreció una invocación religiosa, para luego dar paso a la lectura de los 55 héroes caídos en combate, culminando con un minuto de silencio.

Posteriormente, los presentes se trasladaron al cenotafio del casino de suboficiales, donde se encendió la llama votiva y se depositaron ofrendas florales.

Finalmente, se realizó la lectura de los nombres del personal la III Brigada Aérea fallecido en combate, seguida de la fórmula de rigor y un minuto de silencio en su memoria.

IV Brigada Aérea

En la Plaza Héroes de Malvinas, la ceremonia fue presidida por el jefe de la IV Brigada Aérea, comodoro Ariel Ambrogi, quien estuvo acompañado por titulares y representantes de las Fuerzas Armadas, veteranos de Guerra de Malvinas, personal militar y civil de la Institución en actividad y retirados.

También estuvieron presentes familiares de los caídos en el Conflicto en el Atlántico Sur, miembros de la Agrupación Antárticos Mendoza, asociaciones culturales, educativas, deportivas y alumnos de la Escuela Técnica 4-106 “IV Brigada Aérea”.

El presbítero Padre Sergio Tejada realizó una invocación religiosa en la que pidió por el eterno descanso de aquellos héroes que quedaron como testimonio en las islas y en el Atlántico Sur, a la vez que la Banda Militar de Música “Brigadier General Ángel María Zuloaga” interpretó el minuto de silencio en homenaje a todos los combatientes caídos en pos de la defensa nacional.

Asimismo, se colocó una ofrenda floral en el Cenotafio de los 55 Héroes Aeronáuticos y se leyó la lista de caídos de la Fuerza Aérea Argentina en el Conflicto del Atlántico Sur.

Por su parte, veteranos de Guerra de Malvinas pronunciaron palabras alusivas destacando sus experiencias y emociones tan significativas en esas latitudes tan australes y se acentuaron sus heroicas vivencias, expresando que nunca olviden este capítulo de nuestra historia y siempre se sientan orgullosos de ser argentinos.

En la ocasión, se leyó, además, el mensaje del jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde, quien resaltó que “este es hoy un homenaje a esta gesta trascendental para la aeronáutica militar argentina, para resaltar las capacidades profesionales y técnicas de quienes participaron, así como el coraje demostrado durante la guerra en 1982, donde estas cualidades siguen siendo un reflejo del compromiso y la dedicación de todo el personal hasta el día de hoy”.

En el cierre de este especial evento, todo el personal de la Unidad de Caza junto a los protagonistas de la Gesta de Malvinas, miembros de la Agrupación Antárticos Mendoza y alumnos de la Escuela “IV Brigada Aérea”, rindieron homenaje con un desfile terrestre en honor a todos aquellos valientes de la Patria que cayeron en pos de la defensa nacional.

V Brigada Aérea

En el monumento al A-4B Skyhawk, emplazado en las inmediaciones de la guarnición, se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa presidida por el jefe “Acc.” de la V Brigada Aérea, comodoro José Américo Álvarez, acompañado por los Veteranos de Guerra de Malvinas, personal militar superior retirado y en actividad, personal militar subalterno y tropa voluntaria.

En esta oportunidad, el acto comenzó entonando las estrofas del Himno Nacional Argentino. Seguidamente el capellán de la Unidad, padre David Picca, impartió una especial bendición para los presentes en este día, distinguiendo con inconmensurable emoción, a los veteranos de Guerra de Malvinas y a los 55 caídos de la Fuerza Aérea Argentina.

A continuación, se leyó la nómina de caídos y se ejecutó un minuto de silencio en homenaje a quienes realizaron su paso a la inmortalidad.

Luego, se realizó la lectura del mensaje del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde.

Además, la V Brigada Aérea participó de un acto conmemorativo en el Aeroclub Laboulaye, Córdoba, con personal militar superior, subalterno y la Banda Militar.

El comodoro Mariano Sebastián Triulzi presidió esta ceremonia junto al intendente de Laboulaye, Gino Chiapello, veteranos de Guerra de Malvinas y autoridades locales.

La misma comenzó con el pasaje de los IA-63 Pampa pertenecientes a la IV Brigada Aérea, aeronaves de entrenamiento avanzado, que surcaron los cielos junto a la Escuadrilla Histórica Mentor, los cuales pintaron el cielo de celeste y blanco con acrobacias, llenando de emoción a todos los presentes.

Luego fue el turno del C-130 Hercules, el cual brindó un gran pasaje sobre el público y las secciones formadas y, sobrevolando con personal de búsqueda y rescate, se sumó el sistema de armas Bell 412.

Posteriormente, el comodoro Triulzi pronunció emotivas palabras: “Hoy, la historia nos convoca a recordar con respeto, orgullo y profunda emoción una fecha que quedó grabada en el alma de la Nación: el Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina”.

“Ese 1° de mayo de 1982 en los cielos del Atlántico Sur, los pilotos atravesaron las nubes con coraje inquebrantable. (…) A bordo de aeronaves, detrás de cada arma y en todas las especialidades desafiaron la superioridad tecnológica del enemigo. Lo hicieron con valor, profesionalismo y con un compromiso absoluto con la Patria, que implicaba no pedir nada a cambio. (…) En esa jornada heroica, comenzaron a escribirse páginas de gloria y sacrificio. Muchos no regresaron, y sus nombres quedaron grabados en la memoria eterna de la Nación”, afirmó el comodoro.

“A los veteranos que aún nos acompañan, les expresamos nuestra eterna gratitud. Su entrega marcó un antes y un después en la historia de nuestra Institución y en la conciencia del pueblo argentino. Hoy les decimos que son nuestra guía para hacer a la Fuerza Aérea Argentina más grande, más operativa y proyectada al futuro”, manifestó y concluyó: “¡Honor y gloria a los 55 héroes! Y nuestro respeto y acompañamiento a sus familiares. ¡Honor y Gloria a nuestros Veteranos!”.

Luego, se abrió el desfile terrestre por parte del personal militar presente, abriendo paso ante las autoridades la delegación de veteranos de Guerra de Malvinas, a continuación, hicieron su paso los cadetes de la Escuela de Aviación Militar, personal militar del Área Material Río IV, personal de la V Brigada Aérea, Policía, Granaderos, Bomberos voluntarios y una delegación gaucha, entonando los acordes de la Marcha de Malvinas, interpretada por la Banda Militar de Música “Teniente Manuel Félix Origone”, perteneciente a la V Brigada Aérea.

Para el cierre, la Banda Militar de Música entonó la marcha “Alas Argentinas”, evocando este gran día lleno de emoción.

Fotógrafo colaborador: Rodrigo Ferrarese y prensa de la localidad de Laboulaye.

IX Brigada Aérea

La IX Brigada Aérea, en la ciudad de Comodoro Rivadavia, participó de la ceremonia conmemorativa por el 43° aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina.

El acto fue presidido por el jefe de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia, comodoro Franco Paglione, quien estuvo acompañado por el secretario de Gobierno municipal, Sergio Bohe, personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, jefes de Grupo de la IX Brigada Aérea, y autoridades de la Guarnición Aérea local. También participaron veteranos de la Guerra de Malvinas, miembros del gabinete municipal, personal retirado e invitados especiales.

La ceremonia dio inicio con la entonación del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda Militar de Música de la IX Brigada Aérea “Capitán Luis Candelaria”. A continuación, el capellán de la Guarnición Aérea ofreció una invocación religiosa, seguida de la lectura de las efemérides del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea.

Posteriormente, se realizó la lectura de la nómina de caídos de la Fuerza Aérea Argentina, los 55 héroes de la Institución.

En este momento cargado de emoción, se realizó un minuto de silencio, seguido de la lectura del mensaje del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, quien expresó: “En aquella jornada heroica comenzaron a escribirse páginas de gloria y sacrificio. A nuestros veteranos, quienes aún nos honran con su presencia, les expresamos nuestra gratitud eterna”.

El acto culminó con un desfile terrestre en el que el personal marchó con fervor frente a las autoridades y veteranos presentes, entonando la marcha “Alas Argentinas”.

A 43 años de aquel histórico bautismo de fuego en la Guerra de Malvinas, la Fuerza Aérea Argentina y la comunidad de Comodoro Rivadavia renovaron el compromiso de mantener viva la memoria de quienes ofrecieron su vida por la Patria y de aquellos que regresaron para seguir sirviendo con honor y valentía.

X Brigada Aérea

La ceremonia se llevó a cabo en el Monumento a los Pilotos Caídos en Malvinas, lugar histórico y trascendental de la ciudad de Río Gallegos. Fue presidida por el jefe de la Guarnición Aérea Militar Río Gallegos, comodoro Javier Eduardo Chiappai, quien se encontraba acompañado por autoridades provinciales y municipales, titulares de las distintas Fuerzas Armadas y de Seguridad, veteranos de Guerra de Malvinas, representantes de las diferentes Asociaciones culturales y educativas, entre ellos, los alumnos de la Escuela Técnica Industrial N°6 “X Brigada Aérea”.

Durante el acto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y posteriormente el capellán castrense, presbítero Luis Hetze, realizó un oficio religioso.

Seguidamente, el ayudante del jefe de la Guarnición Aérea Militar Río Gallegos, leyó la nómina de los Caídos en combate en el Conflicto del Atlántico Sur, dando posteriormente lugar a la fórmula de rigor: ¡Cayeron por Dios y por la Patria!

Luego, se llevó a cabo la colocación de la ofrenda floral en el Monumento a los Pilotos Caídos en Malvinas, entregada por parte del Gobierno Provincial y seguidamente por parte del CTPAN. A continuación, la Banda Militar de Música y Guerra “Puerto Argentino” interpretó el minuto de silencio en homenaje a todos los caídos en pos de la defensa nacional.

Posteriormente, el ayudante del jefe de la Guarnición, leyó el mensaje del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde.

En el cierre de este emotivo acto, todo el personal de la Guarnición Aérea Militar Río Gallegos rindió honores con un desfile terrestre.

Área de Material Río IV

El evento se llevó a cabo en la Plaza de Armas de la Unidad, la misma fue presidida por el jefe de Unidad, comodoro Rodolfo Degiovanni acompañado por el segundo Jefe, comodoro Santiago Hernández; el intendente de las Higueras, Gianfranco Luchessi; el intendente de Santa Catalina Holmberg, Maximiliano Rosetto; el jefe del Batallón de Arsenales 604 del Ejercito Argentino, coronel César Córdoba, invitados de las Fuerzas de Seguridad de la zona de Río IV, veteranos de Guerra de Malvinas del Gran Río IV  y familiares de los mismos.

Fuente: EAM, II, III, IV, V, IX y X Brigadas Aéreas; Área de Material Río IV.