La IV Brigada Aérea fue declarada “Brigada Heroica” por su rol en la Guerra de Malvinas
Por unanimidad en la Legislatura de Mendoza, este martes 6 de mayo, se declaró, a través de la Ley Provincial 81.612 a la Cuna de Aviación de Caza del país como Brigada Heroica. Este reconocimiento es motivado por el desempeño, en el Conflicto del Atlántico Sur, del personal de la IV Brigada Aérea, lugar donde se formaron la mayoría de los pilotos de caza de la Fuerza Aérea Argentina, incluyendo además un homenaje a los caídos del “Escuadrón Aeromóvil A-4C Skyhawk” y a los 55 integrantes de la Institución que perdieron la vida en la Batalla por la recuperación de Nuestras Islas.
En el recinto legislativo estuvieron el jefe de la Guarnición Aérea Mendoza, comodoro Ariel Ambrogi, el titular del Grupo Base 4, vicecomodoro Cristian Stroppa, la jefa de Relaciones Institucionales, mayor María Elena Sánchez Calvo y el suboficial de Unidad, suboficial mayor Daniel Estrella, para acompañar este significativo momento para nuestra Unidad.
La iniciativa, que ya contaba con media sanción de la Cámara Baja, aprobó por unanimidad el proyecto impulsado por el diputado Gustavo Cairo, donde se distingue la decisiva participación de la IV Brigada Aérea “El Plumerillo” en la Guerra de Malvinas.
Durante el tratamiento en el recinto, el senador Walther Marcolini, presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, fue el encargado de exponer los fundamentos del proyecto.
“Esta Brigada tuvo un rol estratégico y protagónico en la Guerra del Atlántico Sur. El reconocimiento busca honrar a quienes fueron formados en Mendoza, muchos de ellos en el CEPAC (Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate), donde adquirieron las habilidades para enfrentar a una fuerza mucho más equipada”, expresó Marcolini, quien destacó también, la valentía y profesionalismo de los pilotos y técnicos, resaltando la participación del Escuadrón A-4C, que operó desde la base de San Julián, con 16 aviones, de los cuales nueve fueron destruidos en combate, falleciendo ocho aviadores militares.
En homenaje, el legislador leyó sus nombres: el mayor (PM) Jorge Osvaldo García, los capitanes (PM) José Daniel Vázquez, Daniel Fernando Manzotti y Omar Jesús Castillo y los primeros tenientes (PM) Jorge Eduardo Casco, Néstor Edgardo López, Jorge Alberto Bono y Jorge Ricardo Farías.
También recordó la figura del brigadier “VGM” Carlos Tomba, mendocino, que integró el grupo del Escuadrón IA-58 Pucará, quien fue derribado y pudo ser rescatado con vida el 21 de mayo de 1982 y permaneció en cautiverio hasta el 14 de julio: “Fue Tomba, junto al diputado Cairo, uno de los impulsores de este reconocimiento. El destino quiso que falleciera el mismo día en que se otorgaba la media sanción al proyecto”.
Además de homenajear a los caídos, la declaración de Ley, busca reconocer a todos los pilotos y personal de distintas especialidades que regresaron con vida, destacando su entrega y valor al servicio de la Patria. El homenaje aprobado por el Senado mendocino, no solo reconoce la historia y el compromiso de esta Unidad, sino que busca mantener viva la memoria de quienes dieron su vida por la defensa nacional.
La declaración como “Brigada Heroica” se ha hecho a diferentes unidades de nuestra Fuerza, en reconocimiento a quienes participaron en la recuperación de Nuestras Islas Malvinas, que constituyen nuestro ejemplo a seguir, de entrega, compromiso y valor, proyectándonos con ese legado, como soldados alados orgullosos de lo que somos, teniendo la responsabilidad diaria de mantener presente todo lo heredado, preparándonos para los desafíos del futuro.
Fuente: IV Brigada Aérea