Finalizó el Ejercicio Multinacional TradeWinds 25
La Fuerza Aérea Argentina participó activamente en el adiestramiento llevado a cabo en Trinidad y Tobago en el cual la Institución desplegó una aeronave C-130H Hercules y dos tripulaciones pertenecientes al Escuadrón I de Transporte Aéreo.
El ejercicio comprendió el entrenamiento de un Estado Mayor Combinado, interdicción marítima, seguridad terrestre, asistencia humanitaria y ayuda en casos de desastre (HA/DR), focalizado en el ejercicio de comando y control, como así también en entrenamiento de campo.
Asimismo, el TW25 incluye la revisión de post-acciones junto con seminarios clave de liderazgo.
Al finalizar el adiestramiento se cumplimentaron todas las misiones planificadas, que comprendieron: entrenamientos en tierra de personal de otros países en los procesos de carga y descarga de la aeronave C-130; técnicas de MEDEVAC Y CASEVAC masivos en casos de catástrofe y ayuda humanitaria. Dichas misiones se ejecutaron en Jamaica y Trinidad y Tobago, escenarios operacionales poco comunes para el Escuadrón I, pero que aportaron una experiencia valiosa y enriquecedora para las tripulaciones intervinientes.
Asimismo, se efectuaron vuelos tácticos (baja cota) con lanzamientos simulados de personal y cargas, recreando situaciones de apoyo y ayuda humanitaria en zonas remotas o de difícil acceso; se simularon vuelos de búsqueda y rescate en el mar poniendo en práctica con éxito la planificación realizada; se llevaron a cabo vuelos TACON (Tactical control) apoyando con sensores IR un desembarco anfibio y brindando apoyo de enlaces, entre los elementos intervinientes.
En esta oportunidad también presenció el evento el embajador argentino en Jamaica, Marcelo Balbi Calvo, y el embajador argentino en Trinidad y Tobago, Gustavo Martínez Pandiani.
Este tipo de ejercicios permiten comprobar el grado de interoperabilidad de la Fuerza Aérea Argentina con otras fuerzas y agencias internacionales, garantizando operaciones aéreas integradas y actualizadas, manteniendo así los estándares de calidad demandados para operar globalmente donde sea requerido y sin previo aviso.
Prueba de ello son las misiones en Haití y Chipre y más recientemente la Operación “Regreso Seguro” en Israel.