Homenaje

230° Aniversario del natalicio del coronel Juan Pascual Pringles

--

21-05-2025.
 El jefe de la V Brigada Aérea, comodoro Mariano Triulzi asistió al evento que recordó al prócer

El 19 de mayo se realizó un acto conmemorativo al 230° aniversario del natalicio del Coronel Juan Pascual Pringles, ceremonia presidida por el Intendente de la ciudad de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera, acompañado por la viceintendente, Mgstr. Silvina Galetto; el jefe de la V Brigada Aérea, comodoro Mariano Triulzi; funcionarios provinciales y municipales; autoridades de la Policía Federal, Bomberos Voluntarios y de Defensa civil; veteranos de la guerra de Malvinas; docentes, abanderados y escoltas de los distintos establecimientos educativos y vecinos de la ciudad.

En este emotivo homenaje en la plaza homónima, donde se encuentra emplazado un busto del prócer, cada año se le realiza su merecido homenaje.

En esta ocasión, el padre Sergio Stinga efectuó una invocación religiosa, luego la profesora e historiadora Stella Maris Curtis compartió una reseña de la historia del coronel Pringles y su valiosa participación en la construcción de la patria.

La ceremonia finalizó con la interpretación del Himno a Pringles, a cargo de la Banda Militar de Música “Teniente Manuel Félix Origone”, y con el desfile de todas las banderas de las distintas instituciones presentes frente a las autoridades.

Breve Reseña histórica del Coronel Juan Pascual Pringles

Juan Pascual Pringles fue un héroe argentino que nació el 17 de mayo de 1795 en la provincia de San Luis. Fue un valiente militar que luchó por la independencia de América del Sur y por la libertad de nuestro país.

Desde joven, Pringles se unió al Ejército de los Andes, dirigido por el general José de San Martín, y participó en importantes batallas en Chile y Perú para liberar a esos países del dominio español.

Uno de sus actos más valientes ocurrió en la Batalla de Chancay, en Perú. Allí, fue capturado por los enemigos. Cuando le pidieron que entregara su espada, él se negó y prefirió romperla antes que rendirse. Esto demostró su gran honor y coraje como soldado.

Al volver a la Argentina, participó en las guerras civiles, apoyando al grupo de los unitarios. Fue capturado en el año 1831 por las fuerzas del caudillo Facundo Quiroga y fusilado por no traicionar sus ideales.

Hoy recordamos a Juan Pascual Pringles como un símbolo de valentía, dignidad y amor por la Patria. En su honor, muchas escuelas, calles y ciudades llevan su nombre, como el Partido de Coronel Pringles en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: V Brigada Aérea