Adiestramiento

Ejercicio Operativo Supervivencia en el Desierto

..

23-05-2025.
 Los cadetes de III Año de la Escuela de Aviación Militar realizaron el Ejercicio Operativo en el desierto en la Salina La Antigua, localidad de Chamical, provincia de La Rioja

Los cadetes de III Año de la Escuela de Aviación Militar (EAM) realizaron el Ejercicio Operativo Supervivencia en el Desierto en la Salina La Antigua, localidad de Chamical, provincia de La Rioja..

Este ejercicio operativo tiene como finalidad afianzar los conocimientos teóricos dictados previamente en la asignatura “Práctica Profesional Supervisada Primaria” de la Licenciatura en la Conducción de Recursos Aeroespaciales para la Defensa, y teóricos-prácticos de supervivencia en ambiente de desierto, impartidos en ambos casos por Instructores de la EAM.

Durante la maniobra los cadetes pudieron conocer por propia experiencia el desierto argentino, usar adecuadamente el equipamiento de supervivencia y poner en práctica las técnicas que les permitieron sobreponerse con éxito a dicho ambiente geográfico particular, reaccionando exitosamente a situaciones simuladas durante la operación, como por ejemplo, conformando una tripulación aérea en un contexto adverso (eyección, aterrizaje de emergencia, etc.); aplicando reacción inmediata frente a un ataque aéreo y activando un plan de dispersión de medios, entre otras tareas.

Por su parte, los oficiales instructores del Cuerpo de Cadetes, luego de realizar un reconocimiento previo de los sectores de trabajo, se desempeñaron como evaluadores y supervisores de las tareas, tales como: marcha y traslado del material logístico, armado de vivac, preparación de mochila táctica, observación aérea con dron y sensor infrarrojo, armado de refugios transitorios por parejas de combate, preparación de señalamiento diferido por patrulla, aplicación práctica del Pentágono de supervivencia específico en relación a la obtención de agua y alimentos, navegación nocturna, adiestramiento en aplicación práctica de primeros auxilios y CASEVAC (Casualty Evacuation).

Además, se contó con la participación de vehículos Polaris MRZR del Escuadrón de Exploración de Caballería Paracaidista 4 y cuatriciclos del Ejército Argentino; y de los Sistemas de Armas IA-63 Pampa y C-130 Hercules, dotación de la Fuerza Aérea Argentina. Finalmente, se empleó el Sistema Aéreo Militar Remotamente Piloteado SAMiRP AR-1F “BÚHO” en la zona de trabajo, con el fin de realizar tareas de búsqueda, vigilancia y reconocimiento del personal desplegado.

Fuente: Escuela de Aviación Militar