Capacitación

Primer Intercambio de Experiencias entre Meteorólogos Militares de Sudamérica

..

23-05-2025.
 El mayor Mauricio Laurizi perteneciente de la Dirección General de Seguridad Aeroespacial Militar participó del primer intercambio internacional entre meteorólogos militares

Durante los días 11 al 17 de mayo, en Uruguay, el Servicio Meteorológico de la Fuerza Aérea Uruguaya (SMFA) organizó el primer intercambio de experiencias entre meteorólogos militares. Este intercambio contó con la participación de Personal Militar de las Fuerzas Aéreas de Argentina, Perú y Colombia.

En representación de nuestra institución asistió el mayor Mauricio Laurizi, meteorólogo de la Dirección General de Seguridad Aeroespacial Militar.

Este intercambio tiene como objetivo, fomentar una visión regional de la meteorología aplicada en el ámbito de la defensa, promoviendo la cooperación y el intercambio del conocimiento técnico y operativo.

Durante los días que se realizó el intercambio, se presentaron las diferentes estructuras organizativas, los procedimientos, el equipamiento tecnológico, los programas de capacitación y se analizaron los desafíos comunes que enfrenta la meteorología militar en el actual contexto de cambio climático y la creciente complejidad de las operaciones aéreas.

El SMFA realizó una exposición del Receptor Meteorológico de Imágenes Satelitales (REMIS), donde se destacaron las capacidades operativas incrementadas.

El sistema REMIS es una herramienta fundamental para la vigilancia y protección meteorológica autónoma, garantizando la continuidad del servicio sin dependencia de proveedores externos de Internet, el funcionamiento de páginas web y ofreciendo una latencia significativamente reducida en la recepción de datos, todos factores cruciales para la toma de decisiones en tiempo real.

Tras la finalización del intercambio, queda de manifiesto la importancia estratégica de un Servicio Meteorológico Militar robusto y preciso para la planificación y ejecución segura y eficiente de las operaciones de las Fuerzas Aéreas.

Este intercambio reafirmó el valor insustituible de la cooperación entre las Fuerzas Armadas de la región en el campo de la meteorología, en el establecimiento de una visión regional compartida y la promoción de la interoperabilidad con intercambio de datos y conocimientos.

De esta manera, se sientan las bases para futuras colaboraciones, con el objetivo de consolidar una red de expertos meteorólogos militares capaces de anticipar y mitigar riesgos, contribuyendo así a la seguridad y eficacia de las operaciones aéreas.

Por último, el mayor Mauricio Laurizi manifestó que “cada uno expuso las tareas que desarrolla en su especialidad, en cada uno de los países, y el país anfitrión nos propició conocer las instalaciones de las distintas Bases Aéreas, incluida la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea de Uruguay. Resulto ser una experiencia muy enriquecedora y posibilitó aprender y generar lazos de camaradería con personas de distintos países, lo que significó un crecimiento profesional también”.