Los distintos organismos de la Fuerza Aérea Argentina conmemoraron el Día del Soldado Aeronáutico
El 23 de mayo la Fuerza Aérea Argentina conmemora el Día del Soldado Aeronáutico en memoria del Precursor y Benemérito de la Aeronáutica Argentina, Pablo Teodoro Fels, quien, como soldado conscripto, el 23 de mayo de 1912, obtuvo el brevet internacional de piloto aviador N°11, expedido por el Aero Club Argentino.
Por esta razón, los distintos organismos de la Institución realizaron diversas ceremonias para reconocer el trabajo que lleva a cabo la tropa voluntaria.
Área Material Quilmes
La ceremonia comenzó con la presentación de los efectivos formados al jefe del Área Material Quilmes, quien presidió la ceremonia. Estuvo presente personal militar en actividad y situación de retiro de la Unidad; tropa voluntaria y personal civil junto con integrantes del Centro de Veteranos de Guerra y Museo de Malvinas de Quilmes, de la Asociación Cultural San Martiniano Sable de Gloria, el Instituto Belgraniano de Quilmes; representantes de la Escuela Técnica N°7 “Taller Regional Quilmes”.
El acto comenzó con el izamiento del Pabellón Nacional entonando “Aurora” y la interpretación del Himno Nacional Argentino.
Posteriormente se realizó una invocación religiosa a cargo del capellán auxiliar, presbítero Saju George.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo del alférez Ignacio Nazaruk.
II Brigada Aérea
La ceremonia estuvo presidida por el jefe de la II Brigada Aérea, comodoro Maximiliano Luis Ravera, acompañado por jefes de Grupos y jefes de unidades alojadas. Entre los invitados especiales se encontraban ex soldados Clase 1971.
El acto comenzó con la presentación de los efectivos formados, continuando con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, seguido de la lectura de las efemérides de Malvinas.
Luego, el capellán de Unidad, presbítero Agustín Hertel, brindó una invocación religiosa y se ejecutó un minuto de silencio en memoria de los soldados fallecidos en actos del servicio.
A continuación, el soldado voluntario de primera Marcos Piazza, dio lectura de los datos biográficos de Fels.
Posteriormente, se leyó el mensaje del señor jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde.
Acto seguido y en el marco de esta conmemoración, se invitó al jefe de la II Brigada Aérea y a dos ex soldados Clase 1971, a proceder al descubrimiento de una placa recordatoria en el 35º Aniversario de su incorporación en esta Unidad.
Para concluir, el jefe de Agrupación, vicecomodoro Alejandro Avellaneda, ordenó adoptar el dispositivo para el desfile de los efectivos formados.
III Brigada Aérea
La ceremonia comenzó con la presentación al jefe de la Guarnición Aérea Reconquista comodoro Walter Cesar Olmedo, seguidamente, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Posteriormente se dio lectura del mensaje del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina.
Culminando con las palabras alusivas por parte de la jefe de Escuadrón Tropa, primer teniente Daniela Nicolasa Giorgis, quien instó a los soldados de la Guarnición a continuar comprometidos con el legado que dejaron sus antecesores, engrandeciendo día a día nuestra institución.
IV Brigada Aérea
La IV Brigada Aérea conmemoró el 65° aniversario del Día del Soldado Aeronáutico con una emotiva ceremonia realizada en la Plaza de Armas de la Unidad. El acto fue presidido por el jefe de Unidad, comodoro Ariel Ambrogi, quien estuvo acompañado por los jefes de Grupo, personal militar, el Escuadrón Tropa e invitados especiales.
Este año, la celebración tuvo un carácter especial por la presencia de los soldados clase 1954, quienes cumplieron 50 años de su incorporación al servicio, y de la primera promoción de soldados voluntarios, que celebraron tres décadas de trayectoria. También participaron soldados conscriptos de distintas clases, promociones de la Tropa Voluntaria y veteranos que compartieron recuerdos y experiencias.
Como gesto simbólico, los veteranos conocidos como “Cóndores del Beagle” donaron un cofre con piedras traídas desde Darwin, en las Islas Malvinas, como homenaje a los Caídos y legado para las nuevas generaciones.
A las 9:30 dio inicio la ceremonia oficial, con la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda Militar de Música “Brigadier General Ángel María Zuloaga”.
En homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas y a los soldados caídos en actos del servicio, se realizó un minuto de silencio.
Posteriormente, el capellán de la Unidad, presbítero Sergio Tejada, pronunció una invocación religiosa y bendijo una imagen de la Virgen de Loreto, patrona de la Fuerza Aérea Argentina.
Durante el acto, se leyó el mensaje de salutación del titular de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Valverde, quien destacó: “Deseo saludar a todos los soldados voluntarios que forman parte de nuestra gloriosa Fuerza Aérea, por el eficiente desempeño puesto de manifiesto en las distintas actividades tácticas, técnicas, logísticas y administrativas que desarrollan, manifestando así su permanente compromiso y entrega al servicio de la Patria”.
En representación de la primera promoción de soldados voluntarios, el soldado Pablo Morales dirigió unas sentidas palabras: “Hace 30 años decidimos formar parte de la gran familia aeronáutica y solo tengo palabras de agradecimiento por habernos hecho hombres de honor y valor. Reconocemos todas las enseñanzas que nos dejó el personal de esta Unidad y agradecemos la grandeza de esta vocación militar”.
Por su parte, el jefe del Escuadrón Tropa, capitán Pablo Pereyra, subrayó la esencia del rol del soldado: “No es solo una función operativa o técnica, es abrazar un estilo de vida que exige entrega total, disciplina constante y una vocación de servicio que trasciende lo individual”.
Durante la ceremonia, se hizo entrega de presentes a los miembros de la recién constituida Comisión del Casino de Soldados Voluntarios, símbolo del compromiso institucional con el bienestar del personal. El acto concluyó con un desfile militar en el que participaron tanto el personal en servicio como los ex soldados que se acercaron a la IV Brigada Aérea para celebrar y reencontrarse con sus compañeros, renovando el espíritu de unidad y pertenencia.
V Brigada Aérea
La V Brigada Aérea abrió sus puertas para conmemorar el Día del Soldado Aeronáutico con una jornada cargada de emoción y recuerdos.
La ceremonia fue presidida por el jefe de Unidad, comodoro Mariano Triulzi, y contó con la presencia del vicegobernador de San Luis, Ricardo Endeiza; el intendente de Villa Mercedes, Dr. Maximiliano Frontera; el representante del Gobierno de la provincia, Dr. Ricardo Balza; la viceintendenta Mgstr. Silvina Galetto; funcionarios municipales, veteranos de guerra e invitados especiales.
También participaron oficiales, suboficiales, personal civil, soldados voluntarios y soldados clase 1949 a 1975, quienes llegaron desde distintas localidades y provincias acompañados por sus familias.
Los ex soldados, arribaron al predio, donde fueron cálidamente recibidos por el personal de la Unidad. La jornada inició en la plaza de armas con una parada militar en la que se izó el pabellón nacional, donado por la Academia Belgraniana. La bandera fue izada por la clase 1954 de la Compañía de Defensa, mientras sonaban los acordes de “Aurora” interpretados por la Banda Militar.
Luego, los presentes recorrieron las instalaciones donde muchos prestaron servicio y visitaron el Museo Histórico.
La jornada continuó con una muestra estática de aeronaves en el Hangar “C”, una exposición sobre especialidades de los soldados voluntarios y una exhibición de la Sección Perros de Villa Reynolds. Además, la Banda Militar de Música “Teniente Manuel Félix Origone” brindó una destacada presentación en plataforma.
IX Brigada Aérea
La ceremonia fue presidida por el jefe de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia, comodoro Franco Paglione, quien estuvo acompañado por los jefes de grupos; el jefe del Departamento de Operaciones; la División Personal de la IX Brigada Aérea, jefes de unidades alojadas en la Guarnición Aérea, personal militar superior y subalterno, y los soldados voluntarios homenajeados en su día.
El acto dio inicio con la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Militar de Música “Capitán Luis Candelaria”. A continuación, el capellán de Unidad, presbítero José Guillermo García ofreció una invocación religiosa.
Seguidamente, el jefe del Escuadrón Tropa, capitán Nicolás Mansilla, dedicó unas palabras a los soldados voluntarios, destacando su entrega diaria, su vocación de servicio y el legado de quienes los precedieron: “Que el espíritu del soldado aeronáutico los guíe siempre con honor, responsabilidad y amor por la Patria”.
Durante la ceremonia, se dio lectura a las palabras alusivas enviadas por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde. Posteriormente, se procedió a la lectura de la Orden del Día y a la entrega del diploma de distinción al Soldado Aeronáutico destacado del año, reconocimiento que fue entregado por el comodoro Paglione.
También se entregaron diplomas de reconocimiento a los soldados voluntarios que culminan su Compromiso de Servicio durante el corriente año. Como cierre, la Banda Militar de Música interpretó la marcha “Alas Argentinas”.
X Brigada Aérea
El acto fue presidido por el jefe de la Guarnición Aérea Militar Río Gallegos, comodoro Javier Chiappai, quien estuvo acompañado por los jefes de Grupos, personal militar superior, subalterno, tropa voluntaria, invitados especiales y familiares.
La ceremonia dio inicio con la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Militar de Música “Puerto Argentino”. A continuación, el capellán castrense, presbítero Luis Hetze, realizó una invocación religiosa y bendijo los diplomas, distintivos y presentes que serían entregados durante el acto.
Seguidamente, el ayudante del jefe de la Guarnición leyó el mensaje del titular de la Fuerza Aérea Argentina, quien destacó el compromiso y la responsabilidad del personal aeronáutico en el cumplimiento de sus tareas, tanto tácticas como técnicas, logísticas y administrativas, en contribución permanente a la defensa nacional.
En el transcurso del acto, se entregaron distinciones al personal de tropa voluntaria que se destacó por su desempeño dentro de la Guarnición. Las condecoraciones fueron otorgadas por el jefe de la Guarnición y el jefe del Grupo Base. Asimismo, el jefe y la encargada del Escuadrón Tropa entregaron presentes a los homenajeados.
Como cierre, el jefe del Escuadrón Tropa dirigió unas palabras alusivas al personal distinguido, resaltando su labor y dedicación. Finalmente, las autoridades presentes saludaron a los condecorados y a todo el personal de tropa voluntaria.
Base Aérea Militar Merlo
En esta oportunidad la ceremonia estuvo presidida por el jefe de la Base Aérea Militar Merlo, comodoro Pablo Ignacio Burgos, y para dar comienzo al acto, se entonaron las Estrofas del Himno Nacional Argentino.
Posteriormente, el jefe de la Compañía Mixta brindó palabras alusivas.
Para finalizar, se realizó el dispositivo de desfile terrestre por parte del personal de tropa voluntaria de la Base Aérea Militar Merlo.
Base Aérea Militar Morón
El acto fue presidido por el jefe de la Base Aérea Militar Morón, comodoro Mariano Quintana, quien estuvo acompañado por el director del INAC-CIATA, comodoro Pablo Alejandro Lena; el jefe del Grupo Técnico, comodoro Fabio Adrián Lamas; jefes de escuadrón y el personal de la Unidad.
La ceremonia dio inicio con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino. A continuación, el capellán de la Unidad, presbítero Carlos Woloski, pronunció una invocación religiosa y realizó la bendición de los diplomas, distintivos y la banderola de compañía.
Seguidamente, el ayudante del jefe de Base procedió a la lectura del saludo enviado por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, en el que se destacó la importancia del rol del soldado aeronáutico y su compromiso con los valores que sustentan la defensa de la Patria.
Luego, el jefe de la Sección Servicios de la Compañía de Tropa, teniente Santiago Suárez, dirigió unas palabras alusivas a los soldados presentes, poniendo énfasis en los valores del sacrificio, la valentía y la determinación en el cumplimiento de la misión, pilares fundamentales de la vocación militar.
Durante la ceremonia, se hizo entrega de distintivos y diplomas a los soldados voluntarios destacados de la Base Aérea Morón y del INAC-CIATA, quienes fueron reconocidos como “mejor camarada” y por méritos al esfuerzo.
Finalmente, se designó como titular de la banderola de la Compañía de Tropa al soldado voluntario de primera Lautaro Kemptner, en reconocimiento a su desempeño y compromiso.
De esta manera, la ceremonia concluyó con éxito, renovando el espíritu de entrega, orgullo y pertenencia de todos los integrantes de la Fuerza Aérea Argentina.
Escuela de Aviación Militar
En la Plaza General Manuel Belgrano de la Escuela de Aviación Militar, se realizó una ceremonia conmemorativa que fue presidida por el subdirector del Instituto, comodoro Marcelo Agosto. En la formación participó personal militar superior y subalterno en actividad y situación de retiro; personal civil y docente junto a la tropa voluntaria del Instituto. Además, estuvieron presentes soldados conscriptos que realizaron el Servicio Militar Obligatorio en la Escuela.
Luego de la invocación religiosa, la soldado voluntario de primera María Cajal fue la encargada de pronunciar unas palabras alusivas, destacando la labor silenciosa pero siempre esencial de todos los soldados voluntarios. En sus palabras evocó el recuerdo de los tres soldados aeronáuticos que ofrendaron su vida en la Gesta de Malvinas: el cabo (PM) Héctor Walter Aguirre, cabo (PM) Luis Guillermo Sevilla y cabo (PM) Mario Ramón Luna. “Su coraje y su amor por la Patria nos inspira a seguir su ejemplo de honor y sacrificio”, declaró.
A continuación, el jefe del Escuadrón Tropa, primer teniente Miguel Rosa, destacó en su discurso algunas de las funciones que cumplen los soldados aeronáuticos en la institución: “Soldados logísticos, sin importar condiciones climáticas, aseguran el funcionamiento de nuestras instalaciones con esfuerzo diario y silencioso. Los soldados técnicos, comprometidos con el mantenimiento y la operatividad del material aéreo, trabajan con precisión y constancia. También destacamos a todos aquellos soldados que cumplen un rol esencial como centinelas en el sistema de seguridad que permite que la actividad diaria se pueda llevar a cabo con total normalidad”.
Durante la ceremonia se leyó el mensaje del jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde y el Escuadrón Tropa formado en la Plaza Belgrano desfiló a paso firme frente al palco de autoridades.
Fuente: II, III, IV, V, IX y X Brigadas Aéreas; Bases Aéreas Militares Merlo y Morón; Escuela de Aviación Militar