Vocación

Entrega de uniformes y sables en la Escuela de Aviación Militar

Por Lic. Florencia Sosa / Fotos: C° Lautaro Vera

17-06-2025.
 Durante la ceremonia también se celebró el ascenso de suboficiales cadetes y cadetes de 4° año de dicho instituto

El 12 de junio en la Escuela de Aviación Militar (EAM) se llevó a cabo la ceremonia de entrega de uniformes a los cadetes de 1° año pertenecientes a la promoción 94 y el ascenso de suboficiales cadetes y cadetes de 4° año.

El evento estuvo presidido por el titular de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), brigadier Gustavo Javier Valverde, acompañado por el subjefe del Estado Mayor General de la Institución, brigadier Marcelo Monetto; el director general de Educación, brigadier Marcelo Ramadori; brigadieres en actividad y situación de retiro; el subdirector de la EAM, comodoro Marcelo Agosto; destacadas autoridades del ministerio de Defensa, Fuerzas Armadas y de Seguridad; el suboficial del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, suboficial mayor Claudio Vicentini; personal militar en actividad y situación de retiro; personal civil; veteranos de Guerra de Malvinas; cadetes, familiares e invitados especiales.

El acto comenzó con la interpretación de las estrofas del Himno Nacional Argentino. Posteriormente, el capellán de la EAM, presbítero Rafael Mélida, realizó una invocación religiosa y bendijo los uniformes, sables y despachos junto con el capellán mayor de la Fuerza Aérea Argentina, presbítero César Tauro.

Este hito en el primer año de la carrera militar representa un gran logro para los cadetes dado que a partir de ahora portarán el uniforme que los distingue como integrantes de la Fuerza Aérea Argentina.

Asimismo, se celebró el ascenso de suboficiales cadetes y cadetes de 4° año, reconociendo el esfuerzo de quienes alcanzaron un desempeño destacado. Entre ellos se encuentra un suboficial auxiliar cadete de la República del Paraguay, ascendido a suboficial ayudante cadete.

Luego se leyó la orden del día que autoriza el uso del uniforme a los cadetes de 1° año, quienes recibieron una réplica reducida al 50% del sable del brigadier general José de San Martín, un símbolo de mando que se complementa con su uniforme de salida, el cual portarán hasta el momento de su egreso.

Es importante destacar que entre quienes alcanzaron esta etapa se encuentra un cadete perteneciente a la República de Panamá, un hecho que contribuye a plasmar la hermandad entre naciones.

Al finalizar la entrega de sables la Banda Militar de Música “Bautismo de Fuego” ejecutó la diana de gloria.

A continuación, el subdirector de la EAM, comodoro Marcelo Agosto, pronunció palabras alusivas: “Esta entrega es un hecho de profunda trascendencia en el inicio de su carrera y vida militar”.

Este desafío inicial los ha puesto a prueba para manifestar su voluntad e inteligencia. Ustedes aquí formados siéntanse orgullosos, ya que no han claudicado ante el sacrificio y la exigencia propia de la vida militar”, manifestó el oficial y agregó: “El motor de su vocación alcanza el sentido más profundo al asumir el compromiso con los más altos valores de la Nación”.

Este uniforme es el mismo que portaron con orgullo y dignidad quienes nos precedieron, dando muestras acabadas de valor en combate ¡Honor y gloria a nuestros Héroes! También recibirán como símbolo de mando el facsímil del sable del Padre de la Patria, y al igual que el general D. José de San Martín, deberán empuñarlo en defensa del hombre, de la justicia y de los más altos ideales de amor a la Patria”, afirmó el comodoro.

Además se refirió a los suboficiales cadetes y cadetes que ascendieron al grado inmediato superior: “Quiero felicitarlos y destacar que sus capacidades puestas de manifiesto son un ejemplo a imitar y a la vez implican también nuevas y mayores responsabilidades (…) Recuerden que el atributo del mando es una facultad que se otorga al militar y debe ser ejercido desprovisto de todo orgullo y soberbia, ejercido con nobleza, lealtad, equidad y justicia”.

Asimismo, mencionó a los cadetes extranjeros que recibieron su uniforme y ascenso, destacado que “es un honor que Fuerzas Aéreas de países amigos confíen a la Fuerza Aérea Argentina para la formación de sus futuros oficiales. Hoy un cadete de la República de Panamá recibe su uniforme y, por otro lado, un cadete de la República de Paraguay su merecido ascenso, (…) contribuyendo con ello a incrementar los lazos de hermandad y amistad entre nuestras naciones”.

Por último, agradeció a las familias de los protagonistas de este día por su apoyo incondicional.

Seguidamente, el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde, se dirigió en primer lugar a los suboficiales cadetes y cadetes ascendidos, reconociendo su esfuerzo y dedicación: “Sigan por ese camino, sigan siendo ejemplo entre sus pares y para sus subalternos”.

Posteriormente, se dirigió a los cadetes de 1° año: “Ya visten un uniforme militar, el glorioso uniforme de la Escuela de Aviación Militar, donde se forman los conductores de la Fuerza Aérea Argentina”.

En esta oportunidad, el titular de la Institución hizo hincapié en el sable, el cual, además de representar el mando, “representa ciertas consignas que el general San Martín inculcó en su Ejército y lo llevó del otro lado de la Cordillera y lo llevó al resto de América, que es ‘Sácame con razón y guárdame con honor’. Eso lo tienen que aprender desde este mismo momento formándose, capacitándose, esforzándose, dando todo por la Fuerza Aérea Argentina”.

En su discurso también resaltó que en las mismas instalaciones se formaron quienes defendieron con honor la soberanía nacional en la Gesta de Malvinas.

Por último, concluyó: “Ustedes son los futuros conductores de la Fuerza Aérea Argentina”.

Luego del desfile final, las familias se acercaron para celebrar el logro de quienes portan por primera vez el uniforme que los identifica como cadetes de la Escuela de Aviación Militar.

En esta ceremonia también honraron con su presencia el presidente de la Asociación de Pilotos de Caza, brigadier “VGM” (R) Miguel Ángel Cruzado; el presidente de la Asociación de Tripulantes de Transporte Aéreo, brigadier (R) Arturo Moyano, y su asesor permanente, el brigadier “VGM” (R) Jorge Martínez; el presidente de la Asociación de Pilotos y Tripulantes de Helicópteros, brigadier (R) Guillermo Garcés y el presidente de la Asociación de Instructores de Vuelo de la Escuela de Aviación Militar, comodoro (R) Daniel Grandi.