255° Aniversario del Natalicio del general Manuel Belgrano
El 3 de junio, los organismos de la Fuerza Aérea Argentina realizaron diversas ceremonias para recordar el 255° Aniversario del Natalicio del general Manuel Belgrano, prócer guía de la Institución. Dicha designación reconoce su ejemplar dedicación al servicio del país, logrando integrar con sabiduría su vocación de abogado con la labor militar, en defensa de los más altos intereses de la Patria.
III Brigada Aérea
La ceremonia se llevó a cabo en la Plaza de Armas Doctor Manuel Gil, y estuvo presidida por el jefe de la III Brigada Aérea, comodoro Walter Cesar Olmedo, acompañado por los jefes del grupo, personal militar superior y subalterno.
Luego, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y el capellán de la Unidad, presbítero Ricardo González realizó una invocación religiosa.
Seguidamente, el vicecomodoro Aníbal González compartió una reseña acerca de la ejemplar y honrada trayectoria del general Belgrano.
Para finalizar, se realizó la entonación de la marcha “A mi Bandera” por parte de la Banda Militar de Música “Pucará”.
IV Brigada Aérea
El acto estuvo presidido por el jefe de la Guarnición Aérea Mendoza, comodoro Ariel Ambrogi, acompañado por los jefes del Grupos y el suboficial de Unidad.
Para dar comienzo a la ceremonia, la Banda Militar de Música “Brigadier General Ángel María Zuloaga” interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino y la marcha “A mi bandera”. Posteriormente, el padre Sergio Tejada, presbítero de la Unidad, bendijo la imagen, tanto de Nuestra Patrona, la Virgen de Loreto, como la del creador de la Bandera Argentina.
En esta oportunidad, el teniente Ignacio Farré, del Grupo 4 de Caza, pronunció palabras alusivas en las que reconoció: “el verdadero espíritu de sacrificio y vocación de servicio del General Belgrano, ya que quien se decide a abrazar la profesión de armas debe ser movido por el compromiso, primer deber de todo militar, predisposición permanente y determinación que lo deben guiar junto a la firme creencia de que el bien común de la Nación está por encima de todo lo demás”.
El teniente Farré cerró su alocución afirmando que: “nuestro país necesita más gente como él, no sólo por su capacidad de análisis, sino por su entrega cívica y por su ética diaria. Siempre propuso mejorar las condiciones de sus pares, por medio de la difusión de la educación y la cultura del trabajo”.
V Brigada Aérea
La emotiva formación se llevó a cabo en la Plaza de Armas de la Unidad y fue presidida por el jefe de Brigada, comodoro Mariano Sebastián Triulzi, acompañado de los jefes y encargados de grupo, personal militar superior, subalterno y soldados voluntarios.
El acto dio inicio con el izamiento del Pabellón Nacional, donado por el Secretario General de la Academia Belgraniana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A continuación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino bajo los acordes de la Banda Militar de Música de la Unidad. Posteriormente, el capellán de Brigada, padre David Picca, ofreció una invocación religiosa en memoria del General Belgrano. En su mensaje, bendijo el símbolo patrio, y alentó a vivir con valor y patriotismo, con Dios como guía en la defensa de la Nación.
En sus palabras alusivas, el vicecomodoro Andrés Carrascosa resaltó la figura de Manuel Belgrano como un emblema de patriotismo, valentía y compromiso con la libertad. Subrayó que su nombre permanece indeleblemente ligado a la creación de la bandera nacional y a la lucha por la independencia, siendo su legado fuente de inspiración para las generaciones presentes y futuras.
La ceremonia concluyó con la interpretación de la Marcha “A mi bandera” por parte de la Banda Militar, evocando que la enseña patria no es solo un símbolo, sino el alma misma de la Nación. En sus pliegues flamean las historias de lucha y esperanza de un pueblo que soñó con una patria libre y justa.
IX Brigada Aérea
Personal Militar Superior, Subalterno, Soldados Voluntarios y Personal Civil de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia participaron de la ceremonia conmemorativa, llevada a cabo en las Instalaciones de la IX Brigada Aérea.
La ceremonia alusiva, fue presidida por el jefe de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia, comodoro Franco Gabriel Paglione, quien se encontraba acompañado por los jefes de Grupo de la IX Brigada Aérea y jefes de Unidades Alojadas de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia.
La misma inició con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda Militar de Música “Capitán Luis Candelaria” de la IX Brigada Aérea.
Luego, el capellán de la Guarnición Aérea, presbítero José Guillermo García, realizó una invocación religiosa. Continuando con la ceremonia, el jefe de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia pronunció palabras alusivas.
El acto concluyó con la entonación de la marcha “A mi Bandera”.
X Brigada Aérea
El evento estuvo presidido por el Jefe de la X Brigada Aérea, comodoro Javier Chiappai acompañado por los jefes de Grupos, personal militar superior, subalterno, tropa voluntaria y personal civil de la Unidad.
Dando comienzo a la misma, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino por parte de la Banda Militar de Música “Puerto Argentino”. Seguidamente el capellán castrense, presbítero Luis Hetze realizó una invocación religiosa.
Durante el acto, el ayudante del jefe de Unidad dio lectura a una reseña histórica del general Belgrano. La ceremonia culminó con la ejecución de la marcha “A mi Bandera”.
Área Material Quilmes
En esta oportunidad la ceremonia estuvo presidida por el jefe de Grupo Mantenimiento, comodoro Adolfo Mengual Gómez, acompañado por el presidente del Instituto Belgraniano del partido de Quilmes y Berazategui, Ernesto Osvaldo Trinchieri, integrantes de la Asociación Cultural San Martiniana de Quilmes “Sable de Gloria”, representantes de la Escuela Técnica N°4047 San Vicente de Paul junto a una delegación de estudiantes de la Tecnicatura en Electromecánica de 5° año, personal militar superior y subalterno, tropa voluntaria y civiles que revisten en esta Área de Material.
Escuela de Aviación Militar
La Guarnición Aérea Córdoba llevó a cabo una solemne ceremonia en la Plaza de Armas de la Escuela de Aviación Militar.
El acto fue presidido por el comodoro Antonio Víctor Pérez Españón, secretario general del Centro Regional Universitario Córdoba - IUA, y contó con la participaron de los jefes de unidades y organismos de la Guarnición, personal militar superior y subalterno, tanto en actividad como en situación de retiro, personal docente y civil, cadetes, aspirantes y tropa voluntaria.
Durante la ceremonia el comodoro (R) Ramón Virgilio Ibánez López, representante de la Academia Belgraniana en la ciudad de Córdoba, tuvo a su cargo las palabras alusivas. En su discurso, destacó que esta fecha constituye una “oportunidad propicia para recordar al hombre que dio forma y color a nuestra bandera, símbolo de identidad y orgullo nacional, y uno de los principales dirigentes de ese proceso histórico que condujo a la independencia de nuestro país en mayo de 1810”.
Asimismo, subrayó que “su firmeza de carácter fue una virtud ineludible, que le implicó constancia y fortaleza para tomar decisiones y traducirlas en órdenes, lo que lo coloca en el sitial de los grandes próceres de nuestra historia”.
La ceremonia concluyó con la entonación de la marcha “A mi Bandera” por parte de todo el personal presente, en un emotivo gesto de respeto y homenaje a quien legó a los argentinos uno de sus más preciados símbolos nacionales.
Fuente: III, IV, V, IX y X Brigadas Aéreas; Área de Material Quilmes y Escuela de Aviación Militar