Entrega de condecoraciones a veteranos de Guerra de Malvinas del Escuadrón VyCA
En un acto cargado de emotividad y reconocimiento, se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa del 43° Aniversario del ataque al radar Malvinas, ocurrido durante el Conflicto del Atlántico Sur, hecho que dio lugar al Día de la Especialidad de Vigilancia y Control Aeroespacial. El evento se realizó en la Plaza de Armas “Escuadrón VyCA Malvinas” de la Base Aérea Militar Merlo.
La jornada comenzó con la presentación de los efectivos formados por parte del jefe de agrupación, mayor Emilio Valazza, al jefe de la Base Aérea Militar Merlo, comodoro Pablo Ignacio Burgos. Acto seguido, se realizó el ingreso solemne de la Bandera de Guerra de la Unidad, escoltada por su sección correspondiente.
El jefe de unidad comodoro Pablo Ignacio Burgos, presentó a los efectivos formados ante el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde, quien presidió la ceremonia. Lo acompañaron altas autoridades de la Institución, entre ellas el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier Aníbal Leiva; el director general de Seguridad y Defensa Terrestre, brigadier Héctor Gutik; el ex jefe del Estado Mayor General de la Institución, brigadier general “VGM” (R) Mario Miguel Callejo. También estuvieron presentes veteranos de la Guerra de Malvinas, autoridades del partido de Merlo, representantes del Honorable Concejo Deliberante, funcionarios locales, personal militar y civil, invitados especiales y familiares.
Durante el acto se recordó el ataque al Radar Malvinas ocurrido en la madrugada del 31 de mayo de 1982, cuando un avión británico Vulcan lanzó dos misiles AGM-45 Shrike que impactaron cerca del radar TPS-43, dejándolo temporalmente fuera de servicio. Desde 2013, esta fecha ha sido reconocida oficialmente como el bautismo de fuego de la especialidad de Vigilancia y Control Aeroespacial.
En el marco de la ceremonia, la Banda Militar de Música “Jorge Newbery” acompañó la entonación del Himno Nacional Argentino, tras lo cual el capellán mayor de la Fuerza Aérea Argentina, presbítero César Tauro, realizó una invocación religiosa y bendijo las condecoraciones a entregar.
Posteriormente, se dio lectura a la resolución oficial y se procedió a la entrega de condecoraciones al personal del Escuadrón VyCA Malvinas que participó activamente en las operaciones durante el Conflicto.
Las condecoraciones “Orden Héroes de Malvinas” fueron entregadas por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina.
El comodoro “VGM” (R) Carlos Adalberto Mazzocchi recibió la “Medalla Honor al Valor en Combate”.
Por su parte, recibió la “Medalla al Servicio Distinguido en Malvinas” el suboficial mayor “VGM” (R) Oscar Daniel Di Stefano; el suboficial principal “VGM” (R) Enrique Alberto Sierra; el ex cabo primero “VGM” Néstor Pedro Herrera; el ex cabo primero “VGM” Luis Martín Rivero; el soldado C/61 “VGM” Juan Antonio Wozniak; los soldados C/63 “VGM” Pablo Enrique Bujak, Luis Eduardo Casentini, Roque Antonio Care y Jorge Omar Cerana.
De manera post mortem fue condecorado el suboficial mayor “VGM” Raúl Alberto Ramírez con la “Medalla al Servicio Distinguido en Malvinas”.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo del comodoro “VGM” (R) Carlos Mazzocchi, quien relató con detalle las operaciones de la dupla avión y radar llevadas a cabo en las islas, resaltó el trabajo en equipo y dirigió un emotivo mensaje a sus camaradas condecorados y a quienes ya no están: “abrazos al cielo”, expresó conmovido.
Finalmente, el titular de la Institución, dirigió un discurso en el que destacó el rol vital del personal radarista durante la guerra: “Ustedes fueron los ojos de nuestros aviones. Desde el primer día del conflicto supieron guiar, proteger y cumplir su misión con profesionalismo, valentía y convicción. Ni siquiera el ataque enemigo logró dejarnos sin vigilancia, gracias a la preparación y el compromiso del Escuadrón VyCA. A 43 años, el tiempo pasa, pero las acciones del personal permanecen. Mi reconocimiento a todos ustedes y a sus familias”.
La ceremonia concluyó con la interpretación de la Marcha de las Malvinas por parte de la Banda Militar de Música.