Día Patrio

Los organismos de la Fuerza Aérea Argentina conmemoraron el Día de la Bandera

--

04-07-2025.
 En el marco de la conmemoración del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano, se llevaron a cabo ceremonias de jura a la Bandera Nacional

El día 20 de junio se llevaron a cabo las actividades conmemorativas en relación con el 204° aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.

II Brigada Aérea 

La ceremonia se llevó a cabo en la plataforma militar de la II Brigada Aérea y fue presidida por el jefe de Unidad, comodoro Maximiliano Ravera, quien estuvo acompañado por los jefes de Grupos y Unidades Alojadas.

Dicho acto comenzó con la presentación por parte del jefe de Grupo Base 2, vicecomodoro Alejandro Avellaneda, al comodoro Ravera.

Luego, el capellán de Unidad, presbítero Agustín Hertel realizó una invocación religiosa y bendición de diplomas.

Seguidamente, se realizó la toma de juramento a 21 soldados voluntarios de la Guarnición, trasladando la Bandera Nacional al frente de los mismos.

Posteriormente, el comodoro Maximiliano Luis Ravera, dedicó palabras alusivas a la ceremonia y tomó juramento a la tropa voluntaria, quienes desfilaron rindiendo honores al Pabellón Nacional.

V Brigada Aérea

Se llevaron a cabo diversas ceremonias en el ámbito de la Guarnición Villa Reynolds y en la ciudad de Villa Mercedes.

Durante la mañana, en la Plazoleta Belgrano de la ciudad de Villa Mercedes, se realizó el izamiento del Pabellón Nacional, encabezado por el intendente municipal, Dr. Maximiliano Frontera, acompañado por autoridades locales, veteranos de la Guerra de Malvinas y representantes de la V Brigada Aérea.

La jornada en la Unidad comenzó con la concentración del personal en la Capilla "Nuestra Señora Virgen de Loreto", donde se celebró una misa en honor al creador de nuestra enseña patria.

Posteriormente, los efectivos se trasladaron a la plataforma aérea donde se desarrolló el acto central de Jura a la Bandera presidida por el jefe de Brigada, comodoro Mariano Triulzi, acompañado por autoridades militares, personal de la Unidad, veteranos de Guerra de Malvinas, familiares e invitados especiales.

El evento transcurrió en un clima de profundo respeto y fervor patrio. El capellán de la Unidad, padre David Picca, pronunció una invocación religiosa.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo del mayor Darío Palma, quien destacó la asombrosa vida y el legado del creador del Pabellón Nacional. También subrayó su grandeza como figura militar.

A continuación, el jefe de Unidad, tomó el juramento a la Bandera a los soldados, quienes, con voz firme y decidida, respondieron a unísono: “¡Si, juro!”.

Posteriormente, se realizó el tradicional desfile terrestre.

La Banda Militar de Música “Teniente D. Manuel Félix Origone” ejecutó los acordes del Himno Nacional Argentino.

La ceremonia culminó con el desfile final terrestre y la desconcentración de las secciones formadas, en un marco de profunda emotividad y compromiso con los valores patrios.

En horas de la tarde, la ciudad de Villa Mercedes conmemoró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y compromiso patriótico. La ceremonia se realizó frente al edificio municipal y contó con la participación de más de 400 estudiantes de diferentes establecimientos educativos, quienes realizaron la tradicional promesa de lealtad a la Bandera Argentina.

El acto fue presidido por el intendente municipal, Dr. Maximiliano Frontera, acompañado por el ministro de Educación de la provincia, Guillermo Araujo; el jefe de Unidad, comodoro Triulzi; y el suboficial de Unidad, suboficial mayor Julio Olmedo; veteranos de Guerra de Malvinas, legisladores y autoridades locales y provinciales. También estuvieron presentes representantes de la Policía Federal Argentina, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, vecinos de la ciudad e integrantes de diversas instituciones.

La Banda Militar de Música de la V Brigada Aérea brindó el acompañamiento musical durante toda la jornada, entonando las estrofas del Himno Nacional Argentino y aportando un marco solemne a la ceremonia.

Como cierre del acto, se disfrutó de un gran desfile protagonizado por escuelas e instituciones participantes. La Bandera de Guerra de la Unidad encabezó el paso de las delegaciones, dando un emotivo broche de oro a esta significativa jornada de homenaje al símbolo patrio y a su ilustre creador.

IX Brigada Aérea

Frente a la Jefatura de la IX Brigada Aérea se realizó la ceremonia de Jura a la Bandera por parte de los Soldados Voluntarios de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia.

Dicha ceremonia estuvo presidida por el jefe de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia, comodoro Franco Paglione, acompañado por los jefes de Grupos y Unidades Alojadas de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia, personal militar y civil, soldados voluntarios y familiares.

Luego de la presentación de los efectivos formados por parte del jefe de Agrupación, vicecomodoro Fernando Barroso Visca, se realizó una invocación religiosa, a cargo del capellán de la Unidad, presbítero José García.

Acto seguido, el jefe de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia, se dirigió a los presentes para referirse al acto de Jura a la Bandera: “Este hecho representa el compromiso solemne y publico de defender la Patria, simbolizada en la Bandera Nacional, incluso a costa de la propia vida. Sean dignos herederos de aquellos que un día como hoy, hace tiempo, juraron la Bandera Nacional y entregaron su sangre en defensa de nuestra Nación”.

Luego, el comodoro Paglione tomó juramento de lealtad a la Bandera a los soldados voluntarios de la IX Brigada Aérea y Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia.

A continuación, entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda Militar de Música “Capitán Luis Candelaria”, y para finalizar, se realizó el desfile final por parte de todo el personal de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia.

Base Aérea Militar Resistencia

La ceremonia se llevó a cabo en la Base Aérea Militar Resistencia, presidida por el jefe de Unidad, comodoro Gabriel Acosta Manrique. La misma contó con la presencia de autoridades militares y civiles, entre ellas veteranos de la Guerra de Malvinas y familiares de los soldados voluntarios.

El acto dio inicio con una invocación religiosa a cargo del capellán Ariel Franco de la III Brigada de Monte del Ejército Argentino. Seguidamente, se procedió a realizar el ingreso de la Bandera Nacional al frente de la formación, para dar inicio al solemne acto de jura de fidelidad a la Bandera por parte de los soldados voluntarios pertenecientes a esta Unidad.

Durante la ceremonia, se escucharon las palabras alusivas del jefe de la Compañía Tropa, primer teniente Silvano Madona, y del jefe de la Base Aérea Militar Resistencia, comodoro Gabriel Acosta Manrique, quienes destacaron el significado histórico y simbólico del juramento, así como el valor de servir con lealtad y entrega bajo los ideales de nuestra Patria.

Posteriormente, se dio inicio al acto de toma de juramento de fidelidad a la Bandera, momento central de la jornada, cargado de emoción y compromiso. Continuando con la entonación del Himno Nacional Argentino interpretado por los presentes.

Finalizando el acto, la Bandera Nacional fue retirada del recinto, y se procedió a la entrega de diplomas a los soldados voluntarios que realizaron su juramento en el año 2024, como reconocimiento a su servicio y dedicación. De esta manera, se dio por finalizada la ceremonia, en una jornada marcada por el honor, la emoción y el firme compromiso con los valores de la Nación Argentina.

Escuela de Aviación Militar

La Plaza de Armas Gral. San Martín de la Escuela de Aviación Militar (EAM) fue testigo del del juramento de fidelidad al Pabellón Nacional por parte de los cadetes de I año, uno de los momentos más destacados en la vida militar.

La ceremonia fue presidida por el subdirector del Instituto, comodoro Marcelo Agosto, quien estuvo acompañado por los jefes de Grupo, personal militar superior, subalterno, personal docente, civiles, tropa voluntaria, cadetes y familiares.

Durante el acto, el comodoro Agosto pronunció emotivas palabras en las cuales resaltó la trascendencia de este día: “Cadetes de I año, esta profesión les exige plasmar su recto accionar en hechos concretos, siempre apoyados por integridad de valores. Recuerden, un juramento se realiza con el cuerpo, con el alma y con el corazón. Solo de ustedes depende honrar con valor este juramento durante toda su vida”.

Posteriormente, se vivió el momento más esperado, cuando el subdirector expresó: “Hoy, en esta histórica Plaza de Armas, ante sus superiores, sus camaradas, sus familiares, y ante Dios nuestro señor, seremos testigos de este altísimo compromiso con la Patria. Cadetes de I año de La Escuela de Aviación Militar, la Nación Argentina les reclama el más sublime y sagrado acto que un soldado puede dar: ¿Juráis a la Patria seguir constantemente su Bandera y defenderla hasta perder la vida?”.

Al unísono, los cadetes respondieron con firmeza y emoción: ¡Sí, Juro!

Luego de la diana de gloria, los cadetes que prestaron juramento desfilaron a paso firme rindiendo honores a la Bandera Nacional.

La ceremonia continuó con la entonación del Himno Nacional Argentino y finalizó con el desfile final de todo el personal formado.

Por otro lado, la Escuela de Aviación Militar también participó en las formaciones organizadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de la ciudad.

El comodoro Antonio Víctor Pérez Españón asistió, en representación del jefe de la Guarnición Aérea Córdoba, al desfile cívico-militar con motivo del Día de la Bandera en la localidad de Río Primero.

La ceremonia fue presidida por el gobernador de la provincia, Martín Llaryora, acompañado por autoridades provinciales, representantes de las Fuerzas Armadas, de Seguridad e invitados especiales.

En esta oportunidad, abanderado, escoltas, oficiales y cadetes de la EAM participaron del tradicional desfile por las calles de la localidad.

Por su parte, la Municipalidad de la ciudad conmemoró el Día de la Bandera con el tradicional izamiento del Pabellón Nacional en el monumento al general Manuel Belgrano, ubicado en el Parque Sarmiento.

El jefe del Grupo Base de la EAM, comodoro Cristian Darío Haller, asistió a la formación, que fue presidida por el intendente de la ciudad, Dr. Daniel Passerini, y contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y cadetes de la Institución.

Fuente: II, V y IX Brigadas Aéreas; Base Aérea Militar Resistencia y Escuela de Aviación Militar