Logros

Egreso del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Helicópteros de Combate

Fotos: C1° Julián Ferreyra

04-07-2025.
 Además, durante el evento se condecoró con la Orden “Héroes de Malvinas” al personal técnico especialista de los Sistemas de Armas Bell 212 y CH-47 Chinook perteneciente al Escuadrón Helicópteros, quienes fueron desplegados a Malvinas en el marco del Conflicto del Atlántico Sur

El 30 de junio en la VII Brigada Aérea se llevó a cabo el egreso del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Helicópteros de Combate (CEPAHC).

El evento estuvo presidido por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde, acompañado por el ex titular de la Institución, brigadier general “VGM” (R) Mario Miguel Callejo; el inspector general, brigadier Hugo Dirié; el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier Aníbal Leiva; y el jefe de la VII Brigada Aérea, comodoro Leonardo Villegas; destacadas autoridades de la Fuerza Aérea Argentina; personal militar y civil; veteranos de Guerra de Malvinas, familiares e invitados especiales.

La ceremonia comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, seguidamente se realizó una invocación religiosa con bendición de diplomas y condecoraciones.

En esta oportunidad, se condecoró con la Orden “Héroes de Malvinas” al personal técnico especialista de los Sistemas de Armas Bell 212 y CH-47 Chinook pertenecientes al Escuadrón Helicópteros, quienes fueron desplegados a Malvinas en 1982 y contribuyeron a la defensa de la Base Aérea Militar Cóndor durante el Conflicto del Atlántico Sur.

El suboficial mayor “VGM” (R) Eulogio Gómez obtuvo la “Medalla Honor al Valor en Combate”, mientras que el suboficial mayor “VGM” (R) Eduardo Gómez, el suboficial auxiliar “VGM” (R) Juan Alfonso Cañisales y el cabo primero “VGM” (R) Bernardo Dobrenic recibieron la “Medalla al Servicio Distinguido en Malvinas”.

 De manera “Post Mortem” fue condecorado el suboficial mayor “VGM” Jesús Martínez con el grado de “Medalla al Valor en Combate”.

Posteriormente, el comodoro mayor “VGM” Alejandro Vergara pronunció palabras alusivas en las que se dirigió a los veteranos de Guerra de Malvinas condecorados en esta fecha: “Ustedes son dignos merecedores de estas distinciones, la Institución ha reconocido su dedicación y servicio ejemplar a la Patria en la Guerra por nuestras Islas Malvinas”.

“Es muy importante mencionar el trabajo en equipo que ustedes realizaron, tanto en tierra como integrando las tripulaciones de los diferentes vuelos de rescate en combate. Ustedes, mecánicos y especialistas cumplieron un papel fundamental con elevado sentido de pertenencia al Escuadrón, trabajaron incansablemente en condiciones totalmente adversas, asegurando que los helicópteros estuvieran siempre listos para que nosotros, los pilotos, pudiéramos realizar la próxima misión”, declaró el oficial.

Para aquellos que realizaron sus funciones en vuelo, también cumplieron un papel fundamental, su vasta experiencia adquirida, la templanza, control y acertado asesoramiento hicieron que todas las misiones se desarrollaran con absoluta eficacia y marcada eficiencia”, afirmó el veterano de Guerra de Malvinas.

A continuación, se llevó a cabo otro de los emotivos momentos de esta ceremonia, la entrega de diplomas al personal que egresa del CEPAHC coronado por la Diana de Gloria.

Luego, el jefe de Grupo Aéreo 7, vicecomodoro Nicolás De Natale se dirigió a los egresados: “Este momento no es simplemente una meta alcanzada ni un punto de partida; es la culminación de un proceso riguroso y prolongado de formación que ha demandado esfuerzo, vocación y sacrificio. Porque antes de arribar a este exigente curso, ustedes recorrieron un extenso camino. Comenzaron como cadetes en la Escuela de Aviación Militar, donde forjaron los valores fundamentales del honor, el deber, la disciplina y el espíritu de combate”.

Luego superaron los desafíos del Curso de Aviador Militar, donde por primera vez tomaron contacto con ese cielo que hoy dominan. Más tarde, en el Curso de Transición y Especialización Conjunto, adquirieron las herramientas técnicas que sentaron las bases de su desempeño como pilotos de helicóptero”, comentó el oficial.

 

Y finalmente llegaron aquí, a este Curso de Estandarización, donde no solo perfeccionaron sus capacidades como aviadores de helicóptero, sino que fueron sometidos a una exigente evaluación integral que puso a prueba sus habilidades psicomotrices y forjaron la actitud y aptitud para la toma de decisiones que requiere todo comandante de aeronave”, explicó el vicecomodoro.

Este curso representa mucho más que un requisito profesional. Es el último filtro que necesitan para incorporarse a los sistemas de alas rotativas y alcanzar la aptitud para cumplir la tarea máxima que tiene un piloto de helicóptero en nuestra Fuerza Aérea Argentina, que es la de rescatar pilotos y tripulantes derribados y aislados, contribuyendo al control espacial de un teatro de operaciones”, manifestó De Natale.

Asimismo, el jefe de Grupo Aéreo 7 afirmó que el CEPAHC también los prepara para cumplir con los compromisos operativos asumidos por la Fuerza Aérea Argentina “como la Misión de Paz en la isla de Chipre; el despliegue conjunto; el apoyo del Comando Conjunto Aeroespacial en actividades de rescate”, entre otras tareas.

Por último, agradeció a todos aquellos que hicieron posible esta ceremonia y concluyó: “Queridos egresados, a partir de hoy portan en sus alas no solo las insignias de su capacidad técnica y operativa, sino el emblema del compromiso con la Patria y con sus camaradas. Sean ejemplo para los más jóvenes y un pilar firme en cada operación en la que les toque actuar. Sepan que este logro los enmarca en una tradición de excelencia y responsabilidad que deben honrar cada día con humildad, decisión y coraje”.

Seguidamente, el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina pronunció palabras alusivas: “Esta ceremonia, que enlaza dos eventos, el primero reconocer al personal militar subalterno que estuvo desplegado en Malvinas sirviendo a los Sistemas de Armas Bell 212 y CH-47 Chinook (…) Siéntanse orgullosos de lo que hicieron y de pertenecer a nuestra querida Institución”.

Ellos, nuestros veteranos, los suboficiales que hoy distinguimos, y los veteranos que nos acompañan en esta ceremonia son aquellos que día a día nos orientan en nuestra actividad, en lo que hacemos, en este caso particular, a estos jóvenes que hoy finalizan su etapa inicial de capacitación como pilotos de helicópteros, especialidad que fue creciendo a lo largo del tiempo”, destacó el brigadier Gustavo Javier Valverde quien manifestó que los protagonistas de la Gesta de Malvinas también se formaron en la VII Brigada Aérea.

Ustedes tienen el privilegio de recibir esa formación y de tener a los veteranos de Guerra de Malvinas que día a día nos acompañan y transmiten esa experiencia, lo que sintieron en 1982 cuando la Patria los llamó y la Fuerza Aérea Argentina estuvo presente, así dimos batalla”, afirmó el titular de la Institución y agregó: “Ustedes son los herederos del legado de los 55 héroes y de nuestros veteranos”.

Por último, se entonaron las estrofas de la marcha de Malvinas y las autoridades se acercaron a felicitar a los egresados en una ceremonia en la cual los protagonistas de la heroica Gesta compartieron sus experiencias con las nuevas generaciones.