¡No hay quien pueda!

“Honor y gloria a la Aviación de Caza y a quienes han entregado su vida por nuestra Nación”

Por Lic. Florencia Sosa / Fotos: Cº Lautaro Vera

05-07-2025.
 Así finalizó su discurso el brigadier “VGM” (R) Alberto Maggi durante la ceremonia que conmemoró el día de la especialidad

El 2 de julio en la V Brigada Aérea se realizó una ceremonia por el Día de la Aviación de Caza, fecha que se conmemora el 22 de junio para reconocer el papel crucial que cumple la especialidad en la defensa del espacio aéreo argentino.

El evento estuvo presidido por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde, acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; los ex titulares de la Fuerza, brigadier general “VGM” (R) Normando Costantino y brigadier general “VGM” (R) Mario Miguel Callejo; el presidente de la Asociación de Pilotos de Caza, brigadier “VGM” (R) Miguel Ángel Cruzado; el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier Aníbal Leiva; brigadieres en actividad y situación de retiro; destacadas autoridades de la Institución; el jefe de la V Brigada Aérea, comodoro Mariano Triulzi, veteranos de guerra de Malvinas, personal de la Unidad, familiares e invitados especiales.

Durante la ceremonia se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se ejecutó un minuto de silencio por el personal que realizó su paso a la inmortalidad.

Posteriormente se condecoró al personal del I y II Escuadrón Aeromóvil Mirage IIIEA con la “Orden Héroes de Malvinas” por su destacada condición manifestada en situación de combate durante el Conflicto del Atlántico Sur.

El brigadier “VGM” (R) Raúl Alberto Gambandé y el comodoro “VGM” (R) Carlos Luna fueron condecorados con el Grado “Medalla Honor al Valor en Combate”.

Por su parte, los brigadieres “VGM” (R) Alberto Maggi y Horacio Bosich; comodoro “VGM” (R) Raúl Federico y el vicecomodoro “VGM” (R) Carlos Selles recibieron la “Medalla al Servicio Distinguido en Malvinas”.

De manera Post Mortem se reconoció el accionar del comodoro “VGM” Hugo Paez, con el Grado “Medalla al Servicio Distinguido en Malvinas”; al mayor “VGM” Roberto Yebra con el Grado “Medalla Honor al Valor en Combate” y al capitán “VGM” Juan Franchini Allasia con el Grado “Medalla al Servicio Distinguido en Malvinas”.

En esta oportunidad, el brigadier “VGM” (R) Alberto Maggi brindó palabras alusivas en las cuales realizó un repaso por la historia de la especialidad: “Debido a la gradual incorporación, a través del tiempo, de los diferentes Sistemas de Armas y a la cambiante tecnología que poseía cada uno de ellos, la Fuerza se vio en la necesidad de estandarizar el adiestramiento del personal de pilotos de Caza en poco tiempo y con el menor esfuerzo, para adaptarse y operar los mismos”.

En el año 1968 se realizó el primer Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC) creándose el Grupo 2 Caza Bombardeo (CB2), al que se denominó ‘La Escuela de Caza’”, declaró el oficial.

En esta fecha significativa, queremos reconocer a aquellos precursores, que con visión, esfuerzo y coraje forjaron el camino que hoy estamos transitando”, afirmó el veterano de Guerra de Malvinas y agregó: “Oficiales, suboficiales y personal civil hicieron posible que la aviación de combate se consolidara como un pilar de la Defensa Nacional se convirtiera en una de las especialidades más emblemáticas de nuestra Fuerza Aérea”.

En estos meses hemos recordado con profundo respeto y admiración a quienes ofrendaron sus vidas en la Guerra por las Malvinas en 1982”, manifestó emocionado y continuó: “Oficiales y Suboficiales que, sin vacilar, surcaron los cielos en defensa de nuestra Soberanía en las Islas Malvinas, enfrentando desafíos inimaginables con una valentía que trasciende el tiempo”.

A ellos, los bravos guerreros que marcaron la historia con su sacrificio, les debemos no solo nuestro reconocimiento eterno, sino también la responsabilidad de transmitir su legado. A las nuevas generaciones de aviadores les corresponde recibir este testimonio y seguir adelante con la misma determinación y amor por la Patria”, declaró el brigadier Maggi.

Por último, concluyó “¡Honor y gloria a la Aviación de Caza y a quienes han entregado su vida por nuestra Nación!¡No hay quien pueda!”.

Seguidamente, el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina brindó su discurso: “Hoy nos reunimos acá, en esta gloriosa y heroica unidad, para conmemorar dos eventos que están intrínsecamente relacionados entre ellos. Uno es distinguir a nuestros veteranos de guerra de Malvinas y el otro es celebrar el Día de la Aviación de Caza”.

Señores veteranos, integrantes de la V Brigada Aérea, siéntanse orgullosos de lo que son. La Fuerza Aérea los necesita, los que están en la actividad y los que están en situación de retiro. Les pido que me acompañen en cada momento. La Fuerza Aérea la integramos todos y cada día, y estoy seguro que vamos a llegar muy alto”, concluyó el brigadier Valverde.

Así, al grito de “¡No hay quien pueda!” la Fuerza Aérea Argentina rindió homenaje a la historia de la aviación de caza proyectando sus capacidades hacia el futuro en defensa de la Patria.