Patrimonio histórico

El Museo Nacional de Aeronáutica recibió el automóvil restaurado “Graciela”

Por Jesica Castro / Fotos: C1° Julián Ferreyra

09-07-2025.
 La ceremonia fue presidida por el titular de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde, acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac

El 5 de julio se llevó a cabo una emotiva ceremonia en el Museo Nacional de Aeronáutica, en la cual se concretó la donación del histórico automóvil “Graciela” por parte del Ing. Daniel Van Lierde, completamente restaurado por Luis Penedo.

La ceremonia fue presidida por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde, acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, y altas autoridades de la Institución. También estuvieron presentes el brigadier (R) Jorge Reta, el Ing. Daniel Van Lierde; el director del Museo Nacional de Aeronáutica (MNA), comodoro (R) Javier Fernández; Luis Penedo; familiares e invitados especiales.

El evento contó con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Fuerza Aérea y la destacada interpretación del tenor Ivan Mayer, miembro estable del Coro Polifónico Nacional, quien interpretó el clásico tango “Por una cabeza”.

Durante el acto, se compartió con los presentes la historia del automóvil “Graciela”, un vehículo que representa un hito en la industria automotriz nacional. Su recuperación fue posible gracias al meticuloso trabajo de Luis Penedo, quien llevó adelante la restauración con profundo respeto por su valor histórico. Penedo ofreció unas palabras en las que relató el arduo proceso de puesta en valor.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada, fue cuando el Ing. Daniel Van Lierde ingresó conduciendo el automóvil “Graciela” en marcha, deteniéndose en el centro de la ceremonia.

Seguidamente, el ingeniero hizo entrega de las llaves del vehículo al jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, quien recibió el gesto con agradecimiento y orgullo por incorporar esta valiosa pieza al patrimonio histórico del Museo.

Luego, el Ing. Van Lierde se dirigió a los presentes y destacó el valor cultural y simbólico del automóvil “Graciela”: “Nos sentimos muy felices de estar aquí, no solamente por mí, sino por el automóvil, que está en su casa, ha vuelto a su lugar, para que sea recordado, como parte de una etapa clave en la historia de la Fuerza Aérea Argentina, cuando tuvo la misión de producir vehículos para el país”.

A continuación, el brigadier Gustavo Javier Valverde pronunció palabras alusivas y resaltó la relevancia del evento: “Fue una hermosa ceremonia, porque vincula dos grandes pasiones. Por un lado, la del ingeniero Van Lierde, apasionado por los vehículos, y por otro, la nuestra: la pasión por los aviones”.

“Ambas confluyen aquí, en el Museo Nacional de Aeronáutica. Como bien expresó él, en los orígenes de nuestra Fábrica Militar de Aviones, llamada Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado, se fabricaban también automóviles como el Graciela. Si observamos el logo del vehículo, incluso tiene alas en su frente: un símbolo claro de cómo estas dos pasiones se amalgaman. No hay dudas de que la Fuerza Aérea está eternamente agradecida al Ing. Van Lierde por su generosidad”, declaró el titular de la Institución.

Antes de finalizar la ceremonia, el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina hizo entrega de una maqueta del F-16 al Sr. Luis Penedo, responsable de la restauración, y a Van Lierde. A su vez, el ingeniero obsequió un libro histórico al brigadier Valverde.

Para finalizar, el titular de la Fuerza entregó oficialmente las llaves del automóvil “Graciela” al comodoro (R) Javier Fernández, director del Museo Nacional de Aeronáutica, para su custodia.

A partir de esta ceremonia, el emblemático vehículo formará parte del patrimonio cultural aeronáutico del MNA.