Argentina afianza su soberanía espacial con respaldo internacional
La Fuerza Aérea Argentina dio un paso significativo en la consolidación de su política espacial con la visita de representantes del Defense Institute of International Legal Studies (DIILS), un organismo dependiente del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Esta actividad se inscribe dentro de la Directiva de Política Espacial Integral, firmada por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde, que establece los lineamientos estratégicos para posicionar al país como un actor activo y responsable en el escenario espacial regional.
Durante las jornadas de trabajo, que contaron con la participación del Dr. Christopher Fore y los especialistas Vida Antolin y Guillermo Carranza, se desarrolló una agenda técnica centrada en el fortalecimiento de las capacidades jurídicas y operacionales vinculadas al uso del espacio ultraterrestre con fines de defensa.
El foco principal de las reuniones estuvo puesto en el análisis del marco legal necesario para respaldar futuras Operaciones Espaciales de Defensa y avanzar en el desarrollo de herramientas de Conciencia Situacional Espacial (SSA), en estricto cumplimiento con las normativas nacionales e internacionales.
La actividad también incluyó sesiones de intercambio con personal del Comando Conjunto Aeroespacial, en las que se abordaron temas clave como el derecho espacial internacional, el principio de libre acceso y uso pacífico del espacio, y la equidad en el acceso a tecnologías estratégicas como observación, posicionamiento y alerta temprana. Asimismo, se analizaron experiencias internacionales sobre la creación de Centros de Operaciones Espaciales Militares, su interoperabilidad, y la articulación con otros organismos estatales bajo un enfoque interagencial.
Este encuentro marca un hito estratégico para la Fuerza Aérea Argentina y reafirma su compromiso con el desarrollo soberano en el dominio espacial, alineado con los principios de paz, cooperación internacional y uso responsable del espacio. Además, evidencia una clara vocación de diálogo con socios estratégicos, como los Estados Unidos, con quienes se busca potenciar una agenda compartida en materia de seguridad espacial.
Con una visión integral que abarca las dimensiones tecnológica, operativa, doctrinaria y jurídica, la Argentina continúa consolidando su posicionamiento regional como referente en materia espacial, apostando al futuro con una política que combina innovación, defensa y diplomacia.