La Fuerza Aérea Argentina avanza en la modernización logística del F-16
La Fuerza Aérea Argentina (FAA) dio un paso clave en la modernización de su capacidad logística al anunciar el inicio formal del proceso de implementación del sistema ILIAS (Integrated Logistics Information Automated System), una avanzada herramienta digital de gestión logística empleada por numerosas fuerzas aéreas del mundo que operan el caza F-16. Esta plataforma no solo optimizará el sostenimiento del Sistema de Armas, sino que permitirá eliminar el uso del papel en los procesos operativos y administrativos, avanzando hacia una digitalización integral de la logística, con mayor eficiencia, trazabilidad y control en tiempo real.
Diseñado por militares con experiencia operativa en conjunto con desarrolladores especializados, ILIAS es una plataforma de software de quinta generación concebida para optimizar el sostenimiento de sistemas de armas complejos. A través de una administración integral de recursos humanos y materiales, el sistema permite no sólo el seguimiento en tiempo real de las operaciones, sino también una planificación eficiente, interoperabilidad y continuidad operativa.
Su adopción por parte de la FAA representa un salto cualitativo hacia estándares internacionales en materia de mantenimiento, planificación, abastecimiento y soporte de flota, en el marco de la reciente incorporación de aeronaves F-16 Fighting Falcon.
Lanzamiento oficial del proyecto en Buenos Aires
El viernes 13 de junio, a las 9 horas, se llevó a cabo el evento de presentación oficial —denominado “Kick-Off, Punto de Partida”— en la sala de situación de la Dirección General de Planes, Programas y Presupuesto de la FAA. La ceremonia marcó el inicio formal del proyecto de implementación del sistema, que se espera se convierta en una columna vertebral para el sostenimiento logístico del flamante Sistema de Armas.
El evento contó con la disertación central de Francis Muñoz Covarrubias, administrador del programa por parte de la empresa desarrolladora, quien brindó una presentación detallada sobre las capacidades del sistema, las fases del proceso de implementación y los principales desafíos.
También estuvieron presentes representantes clave de la firma ILIAS, entre ellos Harrys Corstens, vicepresidente para Europa; Leopoldo Porras, vicepresidente para América Latina; Vinicio Vallejo, consultor; Inès De Cleene, oficial del proyecto; y Jorge Mejía, gerente de atención al cliente.
Participación de autoridades y compromiso institucional
El evento contó con una nutrida participación de autoridades de alto nivel de la Fuerza Aérea Argentina, entre ellas el brigadier Fabián Enrique Capellino, director general de Planes, Programas y Presupuesto; el brigadier Aníbal Hernán Leiva, comandante de Adiestramiento y Alistamiento; y el brigadier Francisco Leguiza, comandante de Material. También formaron parte de la jornada responsables de áreas clave vinculadas al sostenimiento del Sistema de Armas F-16, como mantenimiento, informática, abastecimiento y operaciones. Entre ellos se encontraban el comodoro Federico Guillermo Vassallo, el comodoro Juan Manuel Sosa, los vicecomodoros Lorenzo Cristian Giaccaglia, Lucas Enrique Luna Maldonado y Eduardo Báez. Finalmente, los mayores Hugo Darío Maldonado y Dante Ezequiel Violi, administradores del Programa F-16, aportaron su experiencia operativa y técnica, subrayando el compromiso del personal directamente involucrado en la implementación. Durante la jornada, se remarcó la importancia de una labor articulada entre las distintas direcciones y comandos, como condición indispensable para el éxito del proyecto.
Próximas etapas del proyecto
En el marco del evento, se presentó el cronograma de implementación del sistema ILIAS, que contempla fases escalonadas con hitos operativos definidos, mecanismos de control y validación, así como sistemas de monitoreo del cumplimiento de objetivos.
La adopción de ILIAS no solo optimiza los procesos internos de la FAA, sino que la posiciona al nivel de otras fuerzas aéreas aliadas que también operan el F-16, permitiendo una sinergia logística regional y una mejora sustancial en la disponibilidad operativa de sus aeronaves.
Modernización con visión estratégica
La implementación de ILIAS forma parte de una visión estratégica más amplia de profesionalización y modernización de la Fuerza Aérea Argentina. En un contexto geopolítico cambiante y con crecientes demandas operativas, disponer de una herramienta de clase mundial como ILIAS refuerza la capacidad de la FAA para sostener y proyectar sus medios de combate con eficiencia, transparencia y previsibilidad.
Con esta decisión, la institución no solo mejora su infraestructura de soporte, sino que afianza su camino hacia una gestión inteligente y articulada, acorde a los desafíos del siglo XXI en materia de defensa aérea.
Fuente: Programa F-16