La Fuerza Aérea Argentina condecoró al personal que participó de la “Operación Polar 2019”
El 10 de agosto, durante la ceremonia del 113° Aniversario del Día de la Fuerza Aérea Argentina, el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde, condecoró a la tripulación del Sistema de Armas DHC-6 Twin Otter, que participó en la Operación Polar 2019.
Esta operación fue de suma trascendencia para la Institución y para el Sistema de Armas DHC-6 Twin Otter dado que contribuyo a romper el aislamiento de la dotación de la Base Belgrano II.
Asimismo, se requirió de una gran planificación que implico la participación de actores, institucionales, nacionales e internacionales para el cumplimiento de esta misión.
La historia de la Operación Polar 2019
El 10 de febrero de 2019, un DHC-6 Twin Otter matrícula TC-85, despegó desde la Base Marambio hacia la Base Belgrano II, la base argentina más austral de la Antártida.
Este es un hito importante ya que el objetivo principal de la Operación Polar, fue abrir una ruta aérea que permita que las futuras aeronaves puedan llegar a esta base aislada en la cual, refuerzan la soberanía un reducido grupo de argentinos.
Para tal fin, el TC-85 (Águila 1) realizó la conexión Marambio – Rothera –Skyblu- Belgrano II.
Asimismo, otra aeronave DHC-6 Twin Otter, matricula TC-82, aguardó en la base británica Rothera para brindar apoyo al Águila 1, cumpliendo con el servicio de alerta de Búsqueda y Rescate.
Cabe destacar que esta conexión, no se realizaba hace 53 años siendo en 1965 la última vez que se hace una hazaña similar.
Condecoración a los protagonistas de la Operación Polar 2019
Durante la ceremonia del 113° Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, se llevó a cabo la condecoración a la tripulación que formó parte de esta operación con la Orden “Héroes de Malvinas” en el grado “Medalla Malvinas al Valor y Heroísmo en Tiempo de Paz”.
En esta oportunidad, fue condecorado el vicecomodoro Manuel Alberto Funes; los capitanes Pablo Biolatto, Mauricio Appendino, Manuel Coria, Juan Pablo Ordovini, Gonzalo Frezzia y Maximiliano Gatica; el suboficial mayor (R) Víctor Peiretti y el suboficial mayor Estanislao Molina; el suboficial principal (R) Aldo Latorre y el suboficial principal René Mella; los suboficiales ayudantes Lucas Guzmán; Damián Peralta y Marcos Peluffo; a los suboficiales auxiliares Gustavo Maunas, Jorge Pereyra y Blas Subelza; los ex cabos principales Damián Roldán y Kevin San Miguel; los cabos principales Federico Vivero, Jonathan Díaz y Melisa Contrera Sánchez Arancibia, como así también la cabo primero Antonella Gutiérrez.