Los Jardines Maternales de la Fuerza Aérea Argentina conmemoraron el 10 de agosto
El 11 de agosto los Jardines Maternales de la Fuerza Aérea Argentina presentaron una muestra de actividades lúdicas diseñadas para los más pequeños en el Hall Central del Edificio Condor con motivo de conmemorar un nuevo aniversario de la Institución.
En esta oportunidad estuvieron presentes el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde, acompañado por el subjefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Marcelo José Monetto, el director general de Personal y Bienestar, brigadier Rodolfo Etchegaray, y destacadas autoridades de la Institución.
Este tipo de exposiciones son realizados por parte de los jardines “Mi pequeño mundo” del Edificio Alas, “Rinconcito Aeronáutico” de Palomar, “Alitas del Cóndor”, ubicado en la IV Brigada Aérea en Mendoza y el jardín “Alitas de Halcón” de Córdoba.
Su objetivo principal es interiorizar a los niños acerca de las tradiciones, cultura e identidad de la Fuerza Aérea Argentina.
En esta oportunidad, la vicedirectora Laura Escapa y la coordinadora del Jardín “Mi Pequeño Mundo”, María Eugenia Oviedo, compartieron detalles del trabajo realizado.
Al respecto, Escapa expresó: “Estuvimos abordando todo lo que tiene que ver con la identidad de la Fuerza Aérea a través del juego, aproximándolos a actividades sensoriales, de exploración. Estuvieron desarrollando junto a sus familias distintos aviones, porque la idea fue poder unir, hacer puente familia-jardín, entonces todo este proyecto tuvo mucha relación con las familias que fueron ayudándonos paso a paso”.
Por su parte, la directora del Jardín “Rinconcito Aeronáutico”, Viviana Muñoz, acompañada por la coordinadora Victoria Mazaro manifestó: "Nuestro proyecto está relacionado con el arte, trabajamos con dos artistas que son aeronáuticos, Exequiel Martínez y Carlos García, utilizamos sus pinturas y realizamos rompecabezas. Los padres hicieron murales, todos los murales fueron hechos por sala de uno, sala amarilla y sala naranja”.
Por su parte, la directora del Jardín Alitas de Halcón, Romina Montoya, declaró que "estuvimos trabajado el Día de la Fuerza Aérea desde julio aproximadamente, realizando diferentes actividades previstas y adecuadas para las edades de nuestros niños, ya que ellos son de 45 días a 3 años".
"Durante todo ese tiempo se realizan diferentes experiencias que siempre tienen un fin lúdico y de aprendizaje”, relató Montoya y agregó: “Preparamos diferentes escenarios y también tenemos un material, un soporte que ayuda al trabajo con los niños, lo hacemos con mucho amor. Hay mucho trabajo por parte de todo el equipo docente y todas las que hacemos el Jardín Alitas de Halcón".
Para finalizar, la directora del Jardín Maternal Alitas del Condor de la IV Brigada Aérea de Mendoza, Laura Santandreu, comentó que "nuestro objetivo es, desde muy pequeños, la formación de ciudadanía, y trabajamos transversalmente como proyecto la identidad de la Fuerza Aérea".
"Para el 10 de agosto lo que hicimos fue preparar a lo largo del año diferentes escenarios lúdicos para que los chicos jueguen con todos los materiales, como los aviones”, declaró y concluyó: “Esta es una muestra de lo que han trabajado desde sala de bebés hasta sala de 3”.