Ceremonias

Los organismos de la Fuerza Aérea Argentina conmemoraron los 113 años de historia de la Institución

--

25-08-2025.
 El 10 de agosto se llevaron a cabo diversas ceremonias para celebrar un nuevo aniversario de su creación

El 10 de agosto los organismos de la Fuerza Aérea Argentina conmemoraron el 113° aniversario de la Institución.

II Brigada Aérea

El 5 de agosto, se realizó una Función de Gala en el Teatro 3 de Febrero, con la participación de la Banda Militar de Música de la II Brigada Aérea “Brigadier General D. Antonio Parodi”.

El evento fue presidido por el jefe de la II Brigada Aérea, comodoro Maximiliano Luis Ravera, acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Dr. Néstor Ramón Roncaglia, y el comandante de la 2da Brigada Blindada “Gral. Justo José Urquiza”, coronel mayor Francisco José Cajal. También asistieron titulares y representantes de las distintas Fuerzas de Seguridad provinciales y nacionales.

El domingo 10 de agosto se llevó a cabo una ceremonia en la plataforma, frente al mástil de la II Brigada Aérea. La misma fue presidida por el jefe de Unidad, comodoro Maximiliano Luis Ravera, acompañado por el secretario de Justicia de Entre Ríos, Dr. Julián Maneiro; la secretaria de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, Katherina Stickel; y el ex jefe del Grupo 1 Comunicaciones Escuela, brigadier (R) Sergio Alberto Calleja.

Asimismo, estuvieron presentes el 2do Comandante de la 2da Brigada Blindada “Gral. Justo José de Urquiza”; la jefa del Departamento Investigaciones Federales de Paraná; el jefe de la PSA Delegación Paraná; representantes de las Fuerzas de Seguridad nacionales  y provinciales; titulares y representantes de entidades públicas y privadas; veteranos de Guerra de Malvinas; personal militar en actividad y situación de retiro e invitados especiales.

Durante el acto leyó la salutación del gobernador de la Provincia de Entre Ríos, luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino; se realizó una invocación religiosa y se ejecutó un minuto de silencio.

Posteriormente, se dio lectura a las palabras del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde.

Antes de finalizar la ceremonia, se entregaron diplomas y presentes recordatorios al personal militar subalterno que pasó a situación de retiro, al personal civil que obtuvo su jubilación y personal civil que cumplió 30 años de servicio en el presente año. El acto concluyó con el desfile de los efectivos de la Guarnición Aérea Paraná.

III Brigada Aérea

La noche del 9 de agosto la Guarnición Aérea Reconquista disfrutó del Concierto de Gala en el Auditorio Municipal de la ciudad de Avellaneda, el cual fue realizado por la Banda Militar de Música “Pucará” de la III Brigada Aérea, dirigida por el primer teniente Favio Ezequiel Vega.

La velada musical estuvo presidida por el jefe de Unidad, comodoro Walter Cesar Olmedo, acompañado por el jefe de la Delegación IOSFA Reconquista, comodoro Héctor Horacio Ábalos; la secretaria de Cultura de la ciudad de Avellaneda, Mónica Sartor; el presidente del Concejo de la ciudad de Avellaneda; el capellán castrense; personal militar superior y subalterno de la Guarnición; veteranos de Guerra de Malvinas; amigos de la Fuerza Aérea; invitados especiales y público en general.

El 10 de agosto, por la mañana, se llevó a cabo la ceremonia en la Plaza de Armas “Dr. Manuel Gil” de la III Brigada Aérea. La misma fue presidida por el jefe de Guarnición, comodoro Walter Cesar Olmedo, acompañado por el jefe de la Delegación IOSFA Reconquista, comodoro Héctor Horacio Ábalos; el presidente de la Comuna de Nicanor Molinas; concejales de las ciudades de Reconquista y Avellaneda; en representación del Intendente de Reconquista, el secretario de Control Público, Nicolás Sandrigo; y la secretaria de Cultura de Avellaneda, Mónica Sartor. También estuvieron presentes los jefes de las diferentes Fuerzas de Seguridad de la región, veteranos de Guerra de Malvinas e invitados especiales.

El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino ejecutado por la Banda Militar de Música “Pucará”.

La invocación religiosa estuvo a cargo del capellán castrense, presbítero Ricardo Javier González.

Tras el emotivo toque de silencio en honor a los fallecidos en cumplimiento del deber, se procedió a la lectura del mensaje del señor jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, culminando la ceremonia con un desfile terrestre.

V Brigada Aérea

La ceremonia fue presidida por el jefe de unidad, comodoro Mariano Sebastián Triulzi, acompañado por los senadores nacionales, Dr. Bartolomé Abdala e Ivanna Arrascaeta; el intendente municipal de Villa Mercedes, Dr. Maximiliano Frontera; la viceintendente, Mgstr. Silvina Galetto; autoridades provinciales, municipales y legislativas; representantes de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal Argentina; veteranos de Guerra de Malvinas; personal militar superior, subalterno y soldados voluntarios de la Unidad.

El evento comenzó con la ejecución de las estrofas del Himno Nacional Argentino por parte de la Banda Militar de Música “Teniente D. Manuel Félix Origone” seguida de una invocación religiosa por parte del presbítero David Picca.

A continuación, la Banda Militar de Música ejecutó un minuto de silencio, para luego dar lectura al mensaje del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Valverde.

Finalmente, el jefe de agrupación, vicecomodoro Pablo Esteban Carballo, encabezó el desfile terrestre frente al palco oficial.

IX Brigada Aérea

El 9 de agosto, en el Teatro María Auxiliadora de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, se llevó a cabo una Velada Musical de Gala y el día 10 de agosto tuvo lugar la ceremonia conmemorativa en la IX Brigada Aérea.

La velada Musical de Gala, en la que se lució la Banda Militar de Música “Capitán Luis Candelaria”, contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

El jefe de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia, comodoro Franco Gabriel Paglione, ofreció unas palabras de bienvenida a todos los presentes, acompañado por autoridades municipales, personal militar de la Fuerzas Armadas y de Seguridad; veteranos de Guerra de Malvinas; personal militar en situación de retiro e invitados especiales.

La Banda Militar de Música de la IX Brigada Aérea “Capitán Luis Candelaria” interpretó un variado repertorio de temas populares, folclóricos y de reconocidas películas.

Posteriormente, el 10 de agosto en la IX Brigada Aérea, se realizó la ceremonia conmemorativa presidida por el comodoro Paglione, acompañado por el intendente municipal, Sr. Othar Macharasvili; el viceintendente de la ciudad, Dr. Maximiliano Sampaoli; miembros del Concejo Deliberante; personal de Fuerzas Armadas y de Seguridad de la Ciudad; jefes de Grupo de la IX Brigada Aérea; jefes de unidades alojadas; personal militar y civil de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia; veteranos de Guerra de Malvinas, personal militar retirado; e invitados especiales de la comunidad.

La ceremonia comenzó con la ejecución del Himno Nacional Argentino por parte de la Banda Militar de Música “Capitán Luis Candelaria”.

Luego, el capellán de la Guarnición Aérea, presbítero José Guillermo García pronunció una invocación religiosa.

A continuación, se ejecutó un minuto de silencio en memoria del personal fallecido de la Fuerza Aérea Argentina, para luego dar lectura al mensaje del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina.

Para finalizar, el personal de la Guarnición Aérea Comodoro Rivadavia llevó a cabo el tradicional desfile terrestre, rindiendo honores a las autoridades presentes.

 

Escuela de Aviación Militar

La Escuela de Aviación Militar vistió de gala el Teatro Real para rendir homenaje y conmemorar el 113º Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina con una noche especial y la participación de la Banda Militar de Música “Bautismo de Fuego” del instituto.

Bajo la dirección del mayor Julio Javier Iglesias, la Banda conformada por 32 suboficiales y 10 soldados voluntarios, contó con la participación especial de músicos invitados de la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba y la Banda Sinfónica Municipal que hicieron emocionar a todos los presentes.

La velada contó con la presencia de autoridades de la Guarnición Aérea Córdoba, personal militar en actividad y en situación de retiro, e invitados especiales que disfrutaron de un amplio repertorio que incluyó música moderna y popular, música de películas y varias melodías argentinas.

Como sorpresa de la noche, la escuadra de folclore de cadetes de la Institución, realizó una destacada presentación para acompañar melodías que remontan a los orígenes de nuestra Patria.

Para finalizar la maravillosa velada, todos los presentes de pie entonaron con fervor la marcha que representa a los hombres y mujeres del aire, que con honor visten el uniforme de esta gloriosa institución, la marcha “Alas Argentinas”.

Además, la Guarnición Aérea Córdoba conmemoró el Día de la Fuerza Aérea Argentina con una ceremonia en la Plaza de Armas “General San Martín” de la Escuela de Aviación Militar, presidida por el secretario general del Centro Regional Universitario Córdoba - IUA, comodoro Antonio Víctor Pérez Españón.

Participaron además destacadas autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de la provincia, jefes de unidades y organismos de la Guarnición, veteranos de la Guerra de Malvinas, personal militar superior y subalterno en actividad y en situación de retiro, cadetes, aspirantes, tropa voluntaria e invitados especiales.

Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, el capellán de la EAM, presbítero Rafael Mélida, realizó una invocación religiosa, seguida de un minuto de silencio en honor a todo el personal que entregó su vida con honor y valentía, como así también por aquellos que perdieron su vida en actos de servicio.

Durante la ceremonia se leyó el mensaje del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Gustavo Javier Valverde.

Finalmente, el personal formado en la Plaza de Armas participó del desfile final, encabezado por los veteranos de la Guerra de Malvinas presentes.

Fuente: II, III y IX Brigadas Aéreas; Escuela de Aviación Militar.