137° Aniversario del Paso a la Inmortalidad de Domingo Faustino Sarmiento
El 11 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa por el 137° Aniversario del paso a la inmortalidad de Domingo Faustino Sarmiento, el padre del aula, en la plaza homónima de la ciudad de Villa Mercedes.
El acto fue presidido por el secretario de gobierno de la Municipalidad de Villa Mercedes, German Sepúlveda, acompañado por la presidente provisional del Honorable Concejo Deliberante, Karina Maranguello. A su vez, contó con la presencia del vicecomodoro Pablo Esteban Carballo en representación de la V Brigada Aérea; autoridades provinciales y municipales; legisladores; veteranos de Guerra de Malvinas; representantes de la Policía de la Provincia, Defensa Civil y Bomberos Voluntarios; instituciones escolares y vecinos de la comunidad.
La ceremonia dio inicio con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda Militar de Música de la V Brigada “Teniente Manuel Félix Origone”, bajo la dirección del mayor Gerardo Mancini, exaltando con solemnidad el espíritu patriótico.
Posteriormente, se llevó a cabo una invocación religiosa a cargo del presbítero Sergio Simunovich y el pastor Pablo Mangieri, quienes elevaron oraciones por el alma del gran educador y por todos los docentes que han dedicado su vida a la noble tarea de enseñar.
A continuación, funcionarios municipales y vecinos colocaron una ofrenda floral al pie del monumento que perpetúa la memoria de Sarmiento, gesto de profundo respeto y reconocimiento. Seguidamente, la Banda Militar de Música acompañó un minuto de silencio en su honor.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la docente Cristina Evangelista, quien destacó el legado del sanjuanino en la construcción de la educación argentina y su proyección como uno de los grandes impulsores del progreso de la Nación.
La ceremonia continuó con la interpretación del Himno a Sarmiento en la voz del soldado voluntario Mateo Dutrey, y concluyó con el tradicional paso de las delegaciones escolares e institucionales frente al monumento, enmarcado por la presencia de la Bandera de Guerra de la Unidad, en un clima de solemnidad y compromiso cívico-militar.
De esta manera, la comunidad de Villa Mercedes rindió tributo a Domingo Faustino Sarmiento, reafirmando los valores de la educación como pilar fundamental para el desarrollo del país.
Reseña histórica de Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888)
Se trató de una de las figuras más influyentes de la historia argentina, no solo como político y presidente, sino sobre todo como educador, pensador y reformador social. Desde muy joven entendió que la educación debía ser el cimiento sobre el cual construir una Nación moderna, libre y próspera.
Durante sus exilios en Chile y sus viajes por Europa y Estados Unidos estudió distintos sistemas educativos y comprendió que el acceso universal al conocimiento era la clave para el desarrollo social. Esa visión lo llevó a sostener que “educar al soberano” era tan importante como garantizar la independencia política: sin ciudadanos formados, no había República posible.
Como presidente de la Nación (1868-1874), impulsó una transformación educativa sin precedentes. Bajo su gestión se crearon cientos de escuelas primarias y se consolidaron las Escuelas Normales, destinadas a formar maestros; la matrícula escolar creció notablemente; se fundaron bibliotecas populares, instituciones científicas y observatorios, acercando la cultura y el conocimiento a la población y se promovió la educación de la mujer, al considerarla indispensable en la formación de las futuras generaciones.
Al fallecer el 11 de septiembre de 1888, dejó un país con cimientos más sólidos en ciencia, cultura y educación. Su figura se recuerda cada año en el Día del Maestro, en reconocimiento a quien supo ver en la escuela el camino hacia la libertad y el desarrollo.
Fuente: V Brigada Aérea