Vínculo con la comunidad

La V Brigada Aérea participó de la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Merced

.

.
30-09-2025.
 Personal de la Unidad conmemoró esta fecha con la comunidad de Villa Mercedes

El día 24 de septiembre se llevó a cabo la celebración de la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Merced, quien es patrona de Villa Mercedes.

La ceremonia fue presidida por el obispo de San Luis, monseñor Gabriel Barba y en representación de la V Brigada Aérea, participó el comodoro Esteban Parra Rodríguez, quien acompañó a las autoridades municipales y provinciales, veteranos de la Guerra de Malvinas, como así también representantes de distintas instituciones.

Los feligreses se acercaron a saludar y rendir tributo a la Virgen, y posteriormente se sumaron a la tradicional procesión por las calles del centro de la ciudad.

Escoltando su paso, marchaba la Bandera de la Unidad, portada por su abanderado, el teniente Pedro Toso, acompañado por sus escoltas, el cabo Mariano Felcan y el cabo principal Emiliano Bosso y el jefe de Sección, teniente Maximiliano Fernández. Asimismo, participó la Banda Militar de Música de la Unidad “Teniente Manuel Felix Origone”.

Todos ellos acompañaron con solemnidad a los fieles y transeúntes que se unieron a esta manifestación de fe y devoción. Desfilaron también Defensa Civil, los Bomberos Voluntarios, la Policía Federal y diversas instituciones educativas, cuyos cimientos escolares se erigen sobre la fe.

Virgen de la Merced

Cada 24 de septiembre la Iglesia celebra a la "Virgen María" bajo la advocación de "Nuestra Señora de la Merced". En el año 1696, el Papa Inocencio XII fijó esta fecha como la fiesta de la Virgen de la Merced para toda la Iglesia Católica.

El nombre "Merced" significa misericordia, clemencia o don gratuito. Su devoción se remonta al siglo XIII, cuando la Virgen se manifestó a San Pedro Nolasco, inspirándolo a fundar la Orden de la Merced, dedicada a la redención de los cristianos cautivos.

La Virgen de la Merced es considerada protectora de los cautivos y oprimidos. En nuestra Patria, tiene un lugar especial: el General Manuel Belgrano, tras la victoria en la Batalla de Tucumán (1812), la proclamó Generala y Patrona del Ejército del Norte, y posteriormente fue declarada Patrona del Ejército Argentino.

Hoy, la Virgen de la Merced sigue siendo un signo de libertad, esperanza y misericordia, y su devoción permanece viva en numerosas ciudades y comunidades de nuestro país.

Fuente: V Brigada Aérea