Puesta en valor de la aeronave Gloster Meteor F.Mk.4
El 25 de septiembre en las instalaciones del Comando Conjunto Aeroespacial se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de puesta en valor de la aeronave Gloster Meteor F.Mk.4, el primer caza interceptor a reacción de la Fuerza Aérea Argentina (FAA).
El evento fue presidido por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Gustavo Javier Valverde, acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; el comandante conjunto aeroespacial, brigadier Plinio Guillermo Poma; el comandante de operaciones conjuntas del Estado Mayor Conjunto (EMCO), general de brigada Cristian Pafundi, destacadas autoridades de la FAA y del EMCO en actividad y situación de retiro; personal militar y civil del Comando Conjunto Aeroespacial e invitados especiales.
El evento comenzó con la invocación religiosa y bendición de la aeronave a cargo del capellán auxiliar, presbítero Mario Calvani.
Luego, el jefe del Estado Mayor General de la FAA, el titular del EMCO y el comandante conjunto aeroespacial, acompañados por el brigadier general (R) Andrés Antonietti realizaron el descubrimiento de la placa que recuerda la historia de este Sistema de Armas que formó parte de la dotación de la Fuerza Aérea Argentina desde 1947 hasta 1970.
Posteriormente, el brigadier Poma pronunció palabras alusivas en las que compartió los hitos más significativos de los Gloster Meteor en la Institución, agradeció a todos los organismos que intervinieron en la puesta en valor y destacó la presencia de pilotos que volaron dicha aeronave.
“La incorporación de este Sistema de Armas no solo fue un avance tecnológico para los pilotos y para los mecánicos, fue una rueda en un engranaje que movilizó todas las capacidades y todas especialidades de la Fuerza Aérea”, manifestó el oficial y agregó: “A aquellos Regimientos 3 y 4 de Caza Interceptora, luego transformados en Grupos 2 y 3 de Caza Interceptora y, finalmente en Grupos 2 y 3 de Caza y Bombardeo, como así también a los cuatro pilotos aquí presentes, muchas gracias ¡No hay quien pueda!”.
Luego, el brigadier mayor Valverde se dirigió a los presentes para compartir la razón por la cual se realizó este emplazamiento en este lugar en particular: “La decisión de trasladar esta aeronave comenzó años atrás cuando era jefe de Estado Mayor de este Comando, que en sus instalaciones luce partes de distintos Sistemas de Armas que hacen a la defensa aeroespacial. Hacía falta un avión”.
“Este noble avión fue realmente un precursor de la aviación a reacción en Sudamérica. Nuestro país fue el primero en Sudamérica en tener un avión a reacción”, explicó y agregó: “También fue precursor en la defensa aeroespacial integral”.
“Con esta aeronave comenzó la aviación de caza, con esta aeronave la Fuerza Aérea Argentina comenzó a defender de forma permanente los cielos de la Patria (…) Esa historia, cada vez que pasemos por acá, nos tiene que dar el impulso necesario para seguir proyectando lo que esta aeronave y sus pilotos hicieron”, afirmó el jefe del Estado Mayor General de la Institución.
Asimismo, dio a conocer que este avión fue colocado frente al edificio Cóndor en 1971 con un plaquetario en el que se recuerda a todos los fallecidos de la Institución en actos del servicio y, a partir de 1982, pasó a llamarse “Plazoleta Héroes de Malvinas”.
“Por esa razón se decidió trasladar ese Gloster Meteor a este lugar que también es icónico para la aviación de combate y frente al edificio Cóndor vamos a colocar la semana que viene una aeronave que participó en el Conflicto del Atlántico Sur”, concluyó.
Por último, los presentes entonaron las estrofas de la Marcha Alas Argentinas y se realizó la foto que inmortaliza esta inauguración de puesta en valor de un emblema de la aviación nacional.