Logros

Las obras de reacondicionamiento del Área Material Río IV se encuentran en su etapa final

--

16-10-2025.
 Entre fines de octubre y mediados de noviembre de 2025 el Grupo Construcciones de la Fuerza Aérea Argentina prevé la finalización de las obras en el Área Material Río IV para recibir a las 6 aeronaves F-16M que arribarán a la Unidad en el mes de diciembre

Entre fines de octubre y mediados de noviembre de 2025 el Grupo Construcciones de la Fuerza Aérea Argentina prevé la finalización de las obras en el Área Material Río IV para recibir a las 6 aeronaves F-16M que arribarán a la Unidad en el mes de diciembre.

Este trabajo potencia el proceso de recuperación de capacidades iniciado por dicho Grupo en 2022 relacionado con la reparación de superficies de operación aeronáutica de la Fuerza Aérea Argentina.

En 2024, se determinó, en las reuniones iniciales de planificación, la realización de los primeros trabajos de apoyo al Programa F-16M para la adecuación de plataformas en el Área Material Río IV, base de operaciones inicial de este Sistema de Armas.

En dicho proceso surge la necesidad de reacondicionar una de las plataformas de la VI Brigada Aérea de Tandil, donde se realizó la presentación del simulador. Durante los meses de septiembre y octubre de 2024, se realizó el despliegue del personal para la descontaminación, demarcación vial y adecuación de dicha plataforma.

Al finalizar esta etapa, el personal volvió a ser desplegado en marzo de 2025 al Área Material Río IV para la realización de tareas preliminares, teniendo en cuenta el estándar de operación de este Sistema de Armas, ya que representa un cambio de paradigma.

En marzo comenzaron las reparaciones de plataforma y calles de rodaje en el sector militar, como así también la ampliación de márgenes en los sectores de operación del Sistema de Armas F-16.

Asimismo, se utilizó maquinaria vial pesada y liviana, tanto de la Fuerza Aérea Argentina como de entidades privadas, siempre operada por personal de la Institución, para la extensión de los márgenes tanto en calles de rodaje como en la plataforma. Esto consistió de una obra de gran envergadura que requirió de diversas pruebas.

En paralelo, se avanzan con las obras de infraestructura contratadas para los Servicios de Contraincendio, Terminal de Cargas, Taller de mantenimiento de Sistema de Cable de Arresto, Taller de Sistemas de Aviónica, sistema de alambrado perimetral, y reacondicionamiento de plataformas, entre otras.

Para alcanzar estos objetivos los integrantes del Grupo recibieron capacitación específica, con asesoramiento de empresas especializadas y de personal de Estados Unidos, cumpliendo con exigencias internacionales. De esta manera, el personal se encuentra a la altura de los estándares de operación que requiere este nuevo Sistema de Armas.

Esta experiencia representa una capacidad invaluable cuyos conocimientos pueden ser aplicados en otras Unidades en el marco del proceso de recuperación de capacidades planificado por dicho Grupo.

Estos avances se complementan con la adquisición de maquinaria y equipamiento, entre los que se destacan un carretón para el traslado de maquinaria vial pesada o aeronaves, como así también una selladora de juntas y fisuras.

El Grupo de Construcciones está conformado por personal de diferentes especialidades, quienes trabajan en equipo para alcanzar las exigencias impuestas.

Además, desde el mes de agosto, personal de la Dirección de Infraestructura brinda apoyo en las tareas de dirección técnica del proyecto.

Actualmente las obras se encuentran en la última etapa, la cual consiste en la finalización de las ampliaciones de márgenes de plataforma y rodajes; y las reparaciones de losas de hormigón, del sellado de juntas y la descontaminación final, para continuar con la demarcación vial. Se prevé la culminación de estas tareas entre finales octubre y mediados de noviembre con el objetivo de ultimar detalles antes del arribo del Sistema de Armas F-16.