Entrega de condecoraciones a veteranos de Guerra de Malvinas de la Base Aérea Militar Cóndor
El 30 de octubre en la Escuela de Aviación Militar, se llevó a cabo una ceremonia con motivo de condecorar al personal militar que estuvo destinado en la Base Aérea Militar Condor durante el Conflicto del Atlántico Sur.
El evento fue presidido por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Gustavo Javier Valverde, acompañado por el director general de Educación, brigadier Marcelo Abel Ramadori; el director de la Escuela de Aviación Militar, brigadier Hugo Marcelo Fiocca; el presidente de la Comisión BANIM y ex titular de la Institución, brigadier general “VGM” (R) Mario Miguel Callejo; altas autoridades de la Fuerza en actividad y situación de retiro; veteranos de la Guerra de Malvinas; personal militar y civil, familiares e invitados especiales.
La ceremonia comenzó con las estrofas del Himno Nacional Argentino y seguidamente se realizó una invocación religiosa por parte del capellán de la Escuela de Aviación Militar, presbítero Alejandro Salinas.
A continuación, se ejecutó un minuto de silencio en honor a los héroes que dieron su vida por la Patria y a los caídos en acto de servicio.

Luego, llegó el momento más esperado y emotivo: la entrega de condecoraciones al personal que participó en la defensa de la Base Aérea Militar (BAM) Cóndor

A continuación, el brigadier “VGM” (R) Eduardo Daghero manifestó: “Es un día muy importante para los veteranos de Guerra de la Base Aérea Militar Cóndor. Debe ser también un día muy especial para todos ustedes, cadetes, aspirantes, oficiales, suboficiales y soldados formados en esta Plaza de Armas, pues, en este día les entregamos nuestra herencia para que continúen llevando la llama que nunca se apagará, la de la Gesta de Malvinas. Así lo esperamos nosotros”.
En su discurso, Daghero compartió los hitos más significativos de la historia de la Base hasta el 28 de mayo, día en el que se hizo presente una “imagen defensiva, digna de epopeya, que nos remontaba a 1806 y 1807 en la Ciudad de Buenos Aires, o en 1845, en la Vuelta de Obligado, en el Paraná”.

“En esta última línea de defensa, estaban todos los cuadros y soldados de la Base Militar Cóndor, los pilotos y mecánicos de Pucará, los torreros, los artilleros antiaéreos de 20 mm, ya sin cañones, los bomberos, la gente de abastecimiento, los cocineros, los comunicantes, los POA integrantes de la ROA. La segunda sección de tiradores aún permanecía aferrada en las posiciones cerca de la pista, con 3 nuevos héroes volando hacia el cielo de la Patria. Todos, una heterogeneidad de uniformes y buzos de vuelo con campera y casco de acero, buzos de mantenimiento con casco mezclado con uniforme de combates embarrados, con distintas edades, jerarquías, responsabilidades, oficiales jefes y subalternos, suboficiales antiguos con los más modernos”.
“Todos juntos, fieles al juramento de un 20 de junio, cuando fueron cadetes o aspirantes en sus institutos de formación. Ese era el espíritu de combate esa tarde del 28 de a mayo, en el asedio final”, afirmó el veterano de Guerra de Malvinas. Asimismo, continuó: “Para los investigadores de campañas militares modernas, para los libros de historia militar, se dirá que el 29 de mayo de 1982 a las 11:00 hs dejó de funcionar, se disolvió como tal la BAM Cóndor, que había sido creada un 14 de abril. Pero en cada uno de sus veteranos de Guerra, la Base Aérea continua presente, activa en la memoria, en el afecto y en el orgullo de haber pertenecido a ese grupo de oficiales, suboficiales, soldados y dos civiles convocados que prestaron servicio en ella durante la Batalla Aérea por las Islas Malvinas”.
“Señores veteranos de Guerra de la Base Aérea Militar Cóndor, fue un privilegio único haberlos representado hoy aquí, siempre los llevaré en mi corazón y alma de soldado porque, en definitiva, fuimos eso ¡Una banda de hermanos!”,concluyó el brigadier Daghero.
Por su parte, el titular de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Gustavo Javier Valverde se dirigió a los veteranos de Guerra de Malvinas: “fueron a cumplir con la misión, fueron a cumplir para lo cual estaban preparados. Y lo cumplieron con grandeza, demostraron lo que la Fuerza Aérea Argentina es capaz de hacer”.

Posteriormente, brindó unas palabras al personal de actividad: “En momentos difíciles cobra vida aquello que llevamos adentro, aquello que nos enseñaron y nos forjaron en nuestros institutos de formación desde que éramos chiquitos, que es esa gran vocación de servicio, servicio a nuestro camarada, servicio a la institución, pero sobre todo, servicio a la Patria, que es el fin último que tiene la Fuerza, servir a la Patria, servir a cada uno de los ciudadanos de nuestra querida hermosa y gran nación que tenemos, y por ello nos debemos la vida”. Por último, compartió un mensaje a los cadetes y aspirantes: “Ustedes son los herederos de toda esta vocación de servicio que tenemos cada uno de nosotros, pero también son herederos y tienen que llevar adelante el gran sentido y orgullo que tenemos todos los integrantes de la Fuerza Aérea de aquellos veteranos y héroes de nuestra Guerra Malvinas”.

Para finalizar esta emotiva ceremonia se realizó un desfile aéreo terrestre.


