Ceremonia de egreso en la Base Aérea Militar Chamical
El 11 de noviembre en la Base Aérea Militar Chamical se llevó a cabo la ceremonia de egreso del Curso de Piloto de Sistemas Aéreos Militares Remotamente Pilotados y del Curso de Operador de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) Clase I Mini hasta 20kg. Estas capacitaciones están en proceso de certificación para ser determinadas como Cursos Conjuntos.
El evento fue presidido por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Gustavo Javier Valverde, acompañado por el ex titular de la FAA, brigadier general “VGM” (R) Normando Costantino; el inspector general, brigadier Hugo Dirié; el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier Aníbal Leiva; el director general de Seguridad Aeroespacial Militar, brigadier Martín Gómez; el jefe del Estado Mayor del Comando de Operaciones Conjuntas, brigadier Carlos Pesante; el director general de Salud, brigadier Mariano Patrosso; el jefe de la Base Aérea Militar Chamical, comodoro Hugo Gómez; personal militar de la Unidad, familiares e invitados especiales.

A través del Curso de Piloto de Sistemas Aéreos Militares Remotamente Pilotados el personal militar superior obtiene la especialidad primaria complementaria como piloto remoto mientras que el personal militar subalterno y tropa voluntaria adquiere las competencias necesarias para la operación de vehículos aéreos no tripulados.
El evento comenzó con la ejecución de los acordes del Himno Nacional Argentino seguido de la invocación religiosa y bendición de diplomas a cargo del capellán de Unidad.
Posteriormente, el jefe de Base pronunció palabras alusivas en las que explicó la incursión de los Sistemas Aéreos Remotamente Pilotados en ámbitos civiles y militares: “Su crecimiento en los últimos años es exponencial. La participación de estos medios aéreos en conflictos nos permite ver la versatilidad de los mismos, desde la vigilancia hasta el lanzamiento de armas (…) pudiendo realizar estos ataques tanto en el frente de combate como en la profundidad del territorio del oponente”.
“La operación del Sistema Búho nos permitió en el transcurso de este año participar por primera vez en un ejercicio operativo de la Fuerza compartiendo actividades con aeronaves tripuladas de la Institución”, manifestó el comodoro Gómez, quien también agradeció a todos los organismos y personal involucrado para que los cursos se llevaran a cabo.
Por último, declaró la importancia de dictar estas capacitaciones no solo a personal de la Fuerza Aérea Argentina sino también a otras Fuerzas Armadas: “Esto nos permite compartir experiencias y procedimientos que nos enriquecen, un trabajo en conjunto en el que a la vez está el respeto por nuestras individualidades”.

“El personal egresado, con todo lo aprendido, trabajará en pos de un objetivo en común: la defensa de la Patria, emulando a los héroes que en 1982 en nuestras Islas Malvinas cumplieron su juramento de seguir constantemente su bandera y defenderla, si es necesario, hasta perder la vida”, concluyó.
A continuación, se entregaron los despachos y premios a los egresados.



Seguidamente se presentó un video institucional acerca de los cursos que dicta la Unidad.
Luego, el titular de la Fuerza Aérea Argentina se dirigió a los presentes: “Hoy el personal de la Unidad capacita a oficiales, suboficiales y soldados en una especialidad que es sumamente trascendental”.
“Está demostrado a nivel mundial lo que pueden hacer estos vehículos, es el tipo de tecnología en la que la Fuerza Aérea avanza hacia el futuro, tenemos que seguir avanzando de forma rápida y con pasos firmes”, declaró el brigadier mayor y se dirigió a los egresados: “Tienen un gran futuro por delante”.

Para cerrar esta ceremonia, las autoridades presentes saludaron a los integrantes de la Fuerza Aérea Argentina, el Ejército y la Armada que alcanzaron estos logros.

