Gesta de Malvinas

IV Brigada Aérea, cuna de la aviación de caza, fue declarada Brigada Heroica

Por Jesica Castro / C1° Daniel Marrone

20-11-2025.
 El compromiso y profesionalismo del personal de la Unidad fue un pilar fundamental en la defensa de nuestras Islas Malvinas

El 17 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de declaración de Brigada Heroica a la IV Brigada Aérea, por el destacado desempeño de su personal durante el Conflicto del Atlántico Sur.

La ceremonia fue presidida por el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Gustavo Javier Valverde, con la presencia del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri; la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Defensa, María Luciana Carrasco; acompañados por el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier Aníbal Hernán Leiva; autoridades de la conducción superior de la Fuerza Aérea Argentina y del Ministerio de Defensa; el jefe interino de la IV Brigada Aérea, vicecomodoro Guido Flecha; veteranos de Guerra de Malvinas, familiares e invitados especiales.

Para dar comienzo al acto la Banda de Militar de Música “Brigadier General Ángel María Zuloaga” entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino.

A continuación, se realizó una invocación religiosa a cargo del capellán de Unidad, presbítero Sergio Omar Tejada.

Luego, se procedió al minuto de silencio en honor a quienes realizaron su paso a la inmortalidad.

Para continuar, se llevó a cabo la lectura de la declaración a la IV Brigada Aérea como “Brigada Heroica”, en homenaje y reconocimiento al personal que combatió durante el Conflicto del Atlántico Sur.

Seguidamente, se descubrió la obra del arquitecto Javier de Aubeyson, en homenaje a los caídos de la IV Brigada Aérea y a los legendarios del Escuadrón A4-C Skyhawk.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, quien declaró: “Quiero destacar la razón trascendental de esta ceremonia, que es el reconocimiento que hizo la Legislatura de Mendoza al nombrar a la Brigada como Brigada Heroica. La palabra ‘heroísmo’ cala muy profunda en todos los que lucimos el uniforme”.

En esta oportunidad, se dirigió a los veteranos de Guerra de Malvinas: “Ustedes fueron, combatieron y cumplieron la misión, la gran misión fue pegarle al corazón de la flota británica, el ataque al invencible, ese 30 de mayo donde cuatro pilotos demostraron la garra, el profesionalismo. Dios quiso que de esos cuatro, volvieran dos, y están acá presentes, y son parte de nuestra historia, pero la Fuerza Aérea reconoce a todos los héroes, tanto los que perdieron la vida como a nuestros veteranos que fueron heroicamente y volvieron”.

Luego, tomó la palabra el Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri quien remarcó: “Hoy estamos haciendo reconocimiento a una Brigada que fue integrada por héroes, que al recordarlos generamos un acto de justicia que repara los olvidos”.

Posteriormente, el brigadier “VGM” (R) Ernesto Ureta expresó: “Esta misma plataforma que hoy estamos pisando es testigo de las innumerables operaciones aéreas desarrolladas en su larga historia (…). Es muy gratificante, una caricia al alma saber que la Honorable Legislatura de la Provincia de Mendoza haya declarado por la Ley 9627 Brigada Heroica a la IV Brigada Aérea de Combate, reconocimiento al personal movilizado y en cumplimiento del compromiso asumido en la jura de la bandera”.

Asimismo, recordó a los 55 héroes que entregaron su vida en defensa de la patria y la soberanía de las Islas Malvinas: “Gloria eterna a todos ellos, y como dice nuestra emblemática Alas Argentinas: ‘Mientras cruce este cielo un avión y un piloto argentino lo guíe, no habrá nadie en el mundo que arríe, nuestro blanco y azul pabellón’”.

Por su parte, el suboficial mayor “VGM” (R) Miguel Ángel Silva, presidente de la Asociación Aeromóvil A4-C, expresó “En mi recuerdo y en el recuerdo de todos, misión del invencible, mi última palabra con el capitán Castillo, sus lágrimas en sus ojos, una falla, un omega que no funcionaba, le dije: como hace este hombre si tiene que reencontrarse con los Hércules y no puede llegar, era nuestra obligación”.

Para finalizar, el suboficial mayor “VGM” (R) Roberto Adrián Genestal agregó: “Es un honor estar en mi querida IV Brigada, la que me vio nacer, la que fue mi casa en la cual pasé 35 años, y tuve la fortuna de poder ir al Conflicto de Malvinas en el año 1982”.

La ceremonia concluyó con la entonación de las estrofas de la Marcha “Alas Argentinas”.