Misiones de Paz: Seguridad y Defensa Terrestre finalizó su primer despliegue en Chipre
El equipo de Noticias en Vuelo se reunió con el primer grupo de la Dirección de Seguridad y Defensa que hizo historia por desplegar por primera vez en la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP).
Dentro de este grupo se encuentran la cabo primero Paula Andrada, la cabo Marcela Caucota y la soldado voluntario Julieta Guzman, quienes habían comenzado el Curso de Predespliegue en el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ), para luego ser destinadas a la Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre durante 6 meses.
Su función dentro de la Misión
Durante su periodo en Chipre la cabo primero Andrada, la cabo Caucota y la soldado voluntario Guzman, desempeñaron un cargo importante encargándose de la seguridad en la zona de refugiados e inmigrantes para luego patrullar de manera externa por medios terrestres y aéreos con la finalidad de garantizar la seguridad dentro de las unidades.
Asimismo, se encargaron de la seguridad de manera conjunta con otras Fuerzas Armadas de nuestro país.
La interacción con personas de otros países
Durante esta experiencia, la cabo primero Andrada comenta que debió utilizar en ocasiones el traductor a la hora de interactuar con personas con el objetivo de superar las barreras lingüísticas, especialmente con aquellos que no hablaban inglés.
“Al principio trabajamos con inmigrantes de diferentes países como Siria, Somalia, el Congo y Afganistán. La mayoría no hablaba inglés, entonces para comunicarse con nosotros lo hacían con el traductor”, comentó la cabo primero Andrada.
Salida al terreno desconocido
Una vez finalizada su tarea en la zona de refugiados se encargaban de las patrullas extendidas con el objetivo de proteger los campos en los cuales se encuentra desplegado el personal militar de nuestro país.
“Nosotras nos dividíamos en dos roles, yo era conductora mientras que la cabo Caucota y la soldado voluntario Guzmán eran radio operadoras”, expresó la cabo primero Andrada y agrego que “también hacíamos guardias en la unidad donde estábamos destinadas que era el Campo San Martin, en las que hacíamos 5 patrullas por día que duraban 2 horas”.
El orgullo de representar a la Fuerza Aérea Argentina
“Queremos agradecer a la Institución y a la Dirección de Seguridad y Defensa Terrestre por habernos capacitado y darnos la oportunidad de participar en una Misión de Paz”, manifestó Caucota, mientras que la soldado voluntario Guzmán concluyó que “esto me causa un enorme orgullo y espero así seguir incentivando al personal de tropa de voluntaria que desea ser parte de la Fuerza”.